Esta receta de pan es otra forma de hacer pan rápido y sin gluten, ya que nos evitamos el largo tiempo de levado al cambiar la levadura de panadero por levadura de repostería. Es una versión tuneada de un forero de «ForoSin» que colgó un vídeo en You Tube mostrándonos cómo hacía él el pan.
Como ya hizo Storch en su día, con la misma receta del pan he hecho unos bastoncitos que necesitaba para que el peque acompañara con el hummus que había preparado, de ahí que la etiquete como receta 2×1.
Mi «tuneo» a continuación:
170g agua
110g harina panificable Proceli
125g harina de repostería Adpan
15g aceite
una pizca de azúcar
una pizca de sal
1/2 sobre de levadura química de repostería (unos 7-8gramos) (marca Hacendado, por ejemplo)
2 cucharadas de sésamo
Harina de arroz Hacendado o Nomen, la necesaria para que no se pegue la masa al darle forma
1) Añadir todos ingredientes (excepto el sésamo y la harina de arroz) en este orden al vaso de la amasadora o la thermomix y amasar durante 8-10 min (en la thermo en vel.espiga).
2) Añadir el sésamo y mezclarlo amasando 30seg más.
3) Espolvorear una superficie de trabajo con harina de arroz e ir cogiendo porciones de masa -con las manos enharinadas- para darle forma sobre la harina. (Queda una masa bastante pegajosa, pero nos ayudamos de esta harina para trabajarla sin que se nos pegue demasiado a las manos).
4) Hornear a 175º. Si son palitos durante 20-25 minutos, y si son panecillos durante 30-35 min.
![]() |
Dos acabados: sin enharinar y enharinado. |
¡¡¡A comeeeer!!!
NOTAS: Es aconsejable congelar lo que no se vaya a comer en el día.
Los bastoncitos pierden pronto la humedad, por lo que si se dejan de un día para otro a temperatura ambiente conviene calentarlos unos pocos segundos al microondas (unos 15 más o menos) envueltos en una servilleta humedecida para que vuelvan a coger humedad. Este «truco» nos sirve para todo el pan y la repostería sin gluten, para comerlos casi como recién hechos.
8 Comments
Aayy q miguita tiene ese pan mmmmmmmmm, te juro q sueño con migas esponjosas q se deshacen en la boca y no en tus manos jejejeje. Y los bastoncillos un vicio, yo mejor no los hago pq entonces estaría todo el día palito tras palito… q peligro!!
Pues mira, este pan no es de los que se desmigan fácilemte, y es que la harina Adpan lleva goma xantana. 🙂
Te lo recomiendo. En casa nos ha gustado mucho.
Ufff, ¿me puedes enviar unos cuantos? Es que la pinta es estupenda, pero por no encender el horno estos días, ….. Me la apunto para cuando vuelva el fresquito, y así no sufrir una linotipia en la cocina.
Que buena pinta tienen! Tengo unas ganas de comer bastoncillos!!!mmmm!!!
Saludos!!
Ups!! He escrito linotipia en vez de lipotimia, jajaja
UAUUU!!parecen gluteneros!! qué pinta tan fabulosa…ya los estoy imaginando unos con pepitas de choco, otros con sésamo, otros con pipas peladas… qué pena que no tenga yo ahora la harina adpan, sino me ponía mañana con ellos aprovechando que encendía el horno para terminar la lasaña que hemos hecho mi hijo y yo (con pasta fresca sin gluten, me ha encantado el resultado… en cuanto pueda, os enseño la receta y los espaguetis, los targliatelle, los raviolis y la lasaña que hemos elaborado… espectacularrrr.
Bicos
Hola guapa! Una preguntita: Tengo la harina de Carrefour,que ya sabes que lleva goma xantana, pero no tengo Adpan,podría sustituirla por Beiker?
Hija que tengo unas ganas de piquitos! jajaja.
A ver como los puedo hacer?!
Muchas gracias!!
Buff!! Mira lo mismo te salen estupendos, pero la verdad es q las harinas no se parecen mucho…Si experimentas y sale, avisa!! 😉