• Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
  • Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
CHERRY BROWNIE
1 octubre, 2011
      …O brownie de cerezas…o cómo meterle la fruta con calzador a mi hijo. :8)  
      Por descontado que sería preferible que comiera fruta fresca, sin cocinar, y si es recién cogida mejor aún, pero no hay nada como mezclarla con chocolate para que estos enanos hagan de tripas corazón y finalmente «pasen por el aro». Y eso es lo que he hecho con las cerezas que tenía congeladas: deshuesarlas y echarlas a la mezcla.
      A nosotros, papás, nos ha gustado mucho, pero he de confesar que al que menos le ha gustado, precisamente, ha sido al peque, que aunque se lo ha comido no esperaba encontrarse esos tropezones.      

Ingredientes:

200g cerezas  (deshuesadas y partidas por la mitad) (o fresas -venden congeladas- o guindas…)
150g chocolate Nestlé Postres
30g gotas de chocolate Hacendado (opcional)
80g azúcar moreno
2 huevos L
70g harina de repostería (Adpan ó 45g harina de arroz + 25g Maizena)
100g mantequilla a temperatura ambiente
1 sobre doble de gasificante

Elaboración:

1) Precalentar el horno a 180º .
2) Engrasar y espolvorear un molde, con cacao mejor.
3) Trocear el chocolate. (Con thermomix: poner chocolate en el vaso de la thermo, posición de vaso cerrado, dar unos golpes de turbo). Retirar y reservar .
4) Batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. (Con thermomix: poner la mariposa en las cuchillas, los huevos, el azúcar y programar, 6 min/ 37º/vel.3.5).
5) Añadir el chocolate reservado y la mantequilla y mezclar. (Con thermomix: programar: 30seg/ vel.3)
6) Incorporar la harina tamizada y el gasificante y mezclar. (Con thermomix: 10seg/ vel.2,5. Retirar después la mariposa de las cuchillas).
7) Añadir las cerezas (y las gotas de choco, si se ponen) y mezclar todo bien.
8) Verter la masa en el molde y hornear durante 25 minutos a 180 º (encendido sólo abajo y turbo)
9) Dejar reposar hasta que se asiente bien el bizcocho con la fruta.

NOTA: Se come mejor de un día para otro.

¡¡¡Espero que os guste!!!

Fuente: basada en una receta de Cocinando con Neus.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

bizcochoschocolatedulcesfrutameriendasthermomix
Share

Sin categoría

17 Comments


Mimita
1 October, 2011 at 5:12 pm
Reply

Oye, qué pinta más estupenda!



admin
1 October, 2011 at 5:22 pm
Reply

Es que está estupendo!! 😀



chusa
1 October, 2011 at 7:19 pm
Reply

Qué blog tan bonito, recetas y fotografìas espectaculares… en especial este brownie que està de muerte!!! Si no te importa me uno de seguidora a tu rinconcito, yo no soy cocinera, pero me gusta aprender de todos vosotros.
Saludos desde Venecia
Chusa



admin
1 October, 2011 at 7:42 pm
Reply

Chusa, me ha hecho gracia lo que dices de las fotos, porque no tengo ni idea de fotografía! Con decirte que ni edito las fotos ni nada! Lo que pasa es que hago bastantes, y claro, al final, a veces, y sólo a veces, suena la flauta. 😉

Gracias por pasarte por aquí…y vuelve pronto!

Raquel.



Yotambiansoyceliaco
1 October, 2011 at 8:04 pm
Reply

Ains…los niños y las frutas no se llevan muy bien, pero hay que entremeterla como sea. Has probado a hacerle un batido de fruta con leche al peque? Si tienes thermomix te va a salir de lujo.

Tambien es delicado para la verdura en los platos? Mi madre se la muele toda para los guisos y ni se entera!! jajaja

besos!



Pikerita
1 October, 2011 at 8:53 pm
Reply

Tiene una pinta espectacular y ya verás como algún día el niño lo aprecia… al menos así me consuelo yo con los míos.. ja, ja.. que síiiii.. que el mayor mío ya empieza a apreciar mis cositas.
Besotes.



MALÚ
1 October, 2011 at 10:04 pm
Reply

Qué bueno!!!! Tiene una pinta irresistible. Me lo anoto, vale?? Besoss!!



Recetucas Sin Gluten
1 October, 2011 at 10:15 pm
Reply

Qué pinta que tiene!! Debe de estar buenísimo.
Besos!!



rosab
2 October, 2011 at 12:10 am
Reply

mmmmmmm que pinta tan estupenda.. a probarlo!!! gracias por ponerlo.. un besito



Silvia
2 October, 2011 at 8:51 am
Reply

Por favor… qué buenísima pinta tiene este brownie con las cerezas. Me anoto bien anotada la receta.

Besos.



Maria
2 October, 2011 at 1:45 pm
Reply

Que bueno tiene que estar y que buena idea para dar fruta a los niños, la mia no le va mucho la fruta asi que probaré tu receta que seguro que le gusta!!Un besito



glutoniana
3 October, 2011 at 6:33 am
Reply

Yo le quitaba el choco y me comía las cerezas jajajaja.

Nunca he tenido problema con la fruta y la verdura, de pequeña la cogía de los árboles de mis abuelos. Pero es cierto que a la mayoría de los niños no les gusta demasiado… no es fácil no engañarles!

Qué bien tener cerezas en el congelador, yo quería hacerlo este año pero al final me olvidé…

Las recetas de Glutoniana



admin
3 October, 2011 at 9:00 am
Reply

YOTAMBIENSOYCELIACO, el batido de frutas, si se lo hago de tarde en tarde…igual le cuela. Y sí, con las verduras es parecido. 🙁

PIKERITA, yo también tengo la esperanza de que ese día llegue. 🙂

MALÚ, RECETUCAS, probadlo, está muy bueno, de verdad.

ROSAB!!! Qué alegría verte por aquí. Vuelve cuando quieras!

SILVIA, anímate y me cuentas, y ya si le haces fotos avísame, eh? 😉

MARÍA, hay que echarle imaginación, verdad?

GLUTONIANA, me parece que mi hijo y tú os podríais ir a merendar juntos tranquilamente. Para tí las cerezas y para él el chocolate. No os íbais a pelear, no. 😀



yolanda
3 October, 2011 at 11:41 am
Reply

Las cerezas y el chocolate juntos ????
Tengo que probarlo…con tu permiso me la llevo que en mi casa si que cuela XDDD!!!
SAludos!!



Lassingluten
4 October, 2011 at 7:47 am
Reply

Que buena pinta tiene!! Debe de estar delicioso!!

Besos!!



Yotambiansoyceliaco
4 October, 2011 at 1:28 pm
Reply

Pues prueba a ver que tal con un guiso…No se dará cuenta…total, sabe igual!

Un saludo.



admin
8 October, 2011 at 3:14 pm
Reply

Gracias por el consejo del guiso! 😀



Responder a yolanda Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



© Celiaquines - Recetas sin gluten y consejos para celíacos Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando por la página asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoLeer más