• Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
  • Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
CREMA RÁPIDA DE LEGUMBRES
14 noviembre, 2011

       Bien entrados ya en noviembre, cómo apetecen los platos calientes «de cuchara», ¿verdad? Pues aquí traigo uno de legumbres…con truco…

      ¿Se nos ha olvidado poner a remojo las legumbres y hoy tocaban? Pues si tienes un robot de cocina no hay problema: se pulverizan en seco y en poco más de media horita comida resuelta.
      Que no tienes robot de cocina, pues mejor que no se te haya olvidado ponerlas a remojo, pero también podemos acortar el tiempo de cocción. Una vez que han estado a remojo toda la noche (mínimo 12 horas), sólo necesitamos una batidora para triturarlas lo más que podamos antes de ponerlas a cocer.

Ingredientes:

200g de legumbre seca (esta cantidad tras el remojo aumentará de peso, obviamente) (en esta ocasión yo he puesto garbanzos, pero puede ser alubias, lentejas…)
1 cebolla  (unos 130g)
1 diente de ajo
140 g tomate natural triturado
100g pimiento verde y rojo (mitad de cada)
100g calabacín
60g aceite oliva virgen extra
1 l. agua
sal

Elaboración con thermomix:

      NO es necesario haber tenido previamente a remojo las legumbres.
1) Pulverizar la legumbre seca (o remojada) y reservar.
2) Poner en el vaso: cebolla + ajo + pimiento + calabacín y trocear 5 seg, vel.5.
3) Bajar los restos de las paredes del vaso con la espátula y añadir el aceite. Programar 10 min, 100º, vel.2.
4) Añadir el tomate y programar otros 7 min más.
5) Al terminar echar la legumbre pulverizada y la mitad de agua, y triturar a vel.10, 2 minutos.
6) Añadir el resto del agua y la sal, y programar 30 min, 100º, vel.3. Comprobar que no admite más agua o sal (esto depende de la legumbre empleada y del gusto de cada uno).

Elaboración tradicional:
      SÍ es necesario haber tenido previamente a remojo las legumbres.  
1) Triturar la legumbre (escurrida de agua) con la batidora y reservar.
2) Trocear cebolla + ajo + pimiento + calabacín y sofreír en una cazuela con aceite (la cazuela mejor si es profunda, ya que luego vamos a batir dentro de ella).
3) Cuando ya esté todo bien pochado y comience a dorarse la cebolla, añadir el tomate natural triturado y terminar el sofrito (el punto está cuando el tomate comienza a pegarse en la cazuela).
4) Echar la legumbre triturada, la sal y la mitad del agua. Triturar todo junto.
5) Añadir el resto del agua, remover para mezclarlo bien todo.
6) Cocer durante 30 min, a fuego medio. Al cabo de este tiempo comprobar que no admite más agua o sal (esto depende de la legumbre empleada y del gusto de cada uno).

NOTA: Se puede servir con huevo cocido picadito o picatostes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

legumbresplato únicoprimerossaladothermomixverduras
Share

Sin categoría

4 Comments


Lassingluten
15 November, 2011 at 9:32 pm
Reply

Que bueno!!me encanta la legumbre, pero nunca la he preparado así,en crema. Decirte que hice tu glaseado de queso de untar y nos ha encantado! está buenisimo! Y esta receta de legumbres queda anotada…
Gracias por compartir recetas tan ricas!!

Besos!



Caminarsingluten
17 November, 2011 at 6:31 am
Reply

Siempre es bueno tomar legumbres, pero tomarlas así en esta época, toda una delicia sin gluten.

Besotes

Ana y Víctor.



admin
17 November, 2011 at 11:29 am
Reply

Pao, esta crema está muy buena. Resulta muy sabrosa. En casa nos gusta mucho y los niños se comen las legumbres más fácil así, en crema.

Ana y Víctor, es cierto, ahora apetece más comerlas, verdad? Y además teniendo en cuenta su aporte proteico y que debemos de consumirlas 2-3 veces por semana, nada mejor que un buen plato de las legumbres que más nos gusten, y si vamos variando mejor que mejor. 🙂



SoulKitchen
19 November, 2011 at 8:21 pm
Reply

Soy fan de las cremas! y está tiene una pinta estupenda!! Besotes!



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



© Celiaquines - Recetas sin gluten y consejos para celíacos Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando por la página asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoLeer más