Aquí tenéis la receta que más de una me habéis pedido: mis croquetas de jamón y queso. Para mí que están buenísimas, para qué os voy a decir otra cosa. Mis peques las devoran. Cenarían croquetas día sí y día también. 🙂
Hasta ahora las había hecho siempre con maizena, pero a raíz de la propuesta de Rosa, una amiga y lectora del blog que me sugería probar a hacerlas con harina de arroz, hice un pequeño cambio y la verdad es que las croquetas han mejorado, salen más cremosas. Ella me sugería hacerlas con harina de arroz al completo. Yo sólo he cambiado una parte de maizena por esta harina, porque para las proporciones de mi receta, ponerla toda haría que las croquetas resultaran demasiado blandas.
Tras los ajustes así queda mi receta definitiva de croquetas:
Ingredientes:
300g jamón curado
65-75g queso de oveja (como 3 lonchas) (opcional)
80g cebolla frita
100g aceite de oliva
150g maizena o Farina de Schar (yo prefiero esta última, que espesa fenomenal y el precio por kilo sale más económico, aunque puede que necesitemos 100g más de líquido)
50g harina de arroz apta
800g leche (o caldo o leche vegetal o una mezcla de ambos- yo pongo 2/3 de leche de soja + 1/3 de caldo de pollo)
sal (al gusto)
nuez moscada (opcional)
huevo y pan rallado sin gluten (para rebozar)
aceite de oliva (para freír)
Elaboración en thermomix:
1) Picar el jamón (se puede picar junto también el queso, si se quiere) unos 5seg a vel.5-6. Esto es variable y va en función de cómo de gordos os gusten los tropezones en las croquetas. Para mis peques suelo picarlo así:
Sacar del vaso y reservar.
2) Echar el aceite en la thermomix y calentarlo 4 min, 100º, vel.2.
3) Añadir las harinas y programar 3 min, 100º, vel.2.
4) Añadir leche + sal + (nuez moscada) + queso (si no lo habíamos picado con el jamón) + cebolla frita (yo la sofrío previamente en la sartén, que queda mejor que en la thermomix, o en su defecto la de lata ya sofrita). Mezclar 10 seg, vel.6.
5) Añadir la mitad del jamón picado y programar 8min, tªvaroma, vel.4 (sin poner el cubilete para que salga el vapor). Cuando falten 1-2 min, parar y echar el resto del jamón. La masa debe quedar así:
6) Verter la masa sobre una fuente de vídrio humedecida con agua (sí, sólo agua, esto evita que se pegue). Procurar repartir la masa uniformemente, dejando la superficie lo más lisa posible. Dejar enfriar mínimo 2-3 horas (si tenemos prisa se puede meter al congelador un rato).
7) Formar las croquetas. Yo empecé haciendo las croquetas una a una, dándoles forma a mano. Luego me compré una máquina de hacer croquetas, con la que haces las croquetas perfectas o casi (ver foto principal). Pero al final he acabado haciéndolas como mi suegra, que es lo más rápido, lo más cómodo y lo que menos ensucia…y como son para casa y no para ganar ningún concurso a la croqueta más bonita, así quedan… al menos para cuando el tiempo aprieta, que es casi siempre. Simplemente cortamos con un cuchillo porciones rectangulares tal que así:
8) Rebozar las croquetas por huevo y pan rallado, y freír en abundante aceite caliente.
Elaboración manual:
1) Picar el jamón y el queso. Reservar.
2) Sofreír la cebolla. Reservar.
3) Poner a hervir la leche con la sal. Mientras tanto, rehogar la harina en el mismo aceite de sofreír la cebolla.
4) Añadir la leche hirviendo a la harina, que ya habrá perdido el gusto a crudo, e ir moviendo enérgicamente con las varillas hasta que desaparezcan los grumos.
5) Añadir la cebolla, la mitad del jamón y queso picados y la nuez moscada. Mezclar bien y dejar cocer removiendo de vez en cuando hasta obtener la consistencia deseada. (Más o menos cuando la masa comienza a despegarse de la sartén).
6) Al final añadir el resto de jamón y queso y mezclar bien con una espátula.
7) Verter la masa sobre una fuente de vidrio humedecida con agua. Procurar repartir la masa uniformemente, dejando la
superficie lo más lisa posible. Dejar enfriar mínimo 2-3 horas, si es más, mejor. (Si tenemos prisa se puede meter al congelador un rato).
8) Formar las croquetas. (Ver apartado 7 de «Elaboración en thermomix»)
9) Rebozar las croquetas por huevo y pan rallado, y freír en abundante aceite caliente.
– En caso de no poder utilizar HUEVO en el rebozado, se puede sustituir por una cucharada de harina de garbanzo disuelta en unas 4 cucharadas de agua, hasta obtener la consistencia del huevo batido.
¡Espero que os gusten!
10 Comments
Que buenas tienen que estar!
Besos
Qué pintaza!! Si es que todo lo que lleva está riquísimo. Besos
Ay que hambreee!! Creo que voy a tener que ir a preparar la cena!
Me guardo la receta para mejores momentos. Gracias por compartirla!
Besos.
Muy bueno su blog!
Usted puede publicar sus articulos también en Hogar del Ocio.
Un saludo
En mi casa nunca se han comido mucho las croquetas. Creo que de mis hermanos, al mayor era el único al que le gustaban. Sigo sin entender por qué.
¡Qué hambre!
Madre que me gustan las croquetas de cualquier cosa!
Qué ricas!! Te han quedado estupendas. Hace ya tiempo que no las como, me han dado ganas de hacerlas…
Besos.
Qué bien! Mi madre lleva meses preguntándome cuál es la proporción de harina sin gluten para hacer las croquetas y no sabía qué decirle. Gracias!!! tienen una pinta estupenda!!
I have noticed you don’t monetize celiaquines.es, don’t waste
your traffic, you can earn extra bucks every month
with new monetization method. This is the best adsense alternative for any type of website (they approve all websites), for
more details simply search in gooogle: murgrabia’s tools