• Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
  • Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
«LA TABERNA DEL POLLO ESPATARRAO» Y «CELIAQUINES» EN EL MEDIEVAL DE ORIHUELA. (LA CRÓNICA EN FOTOS).
7 febrero, 2013

      Pasado el Medieval de Orihuela de este año, muchos me habéis preguntado por la experiencia. Si hay una palabra que describe mi experiencia medieval, esa es, sin duda, INOLVIDABLE.
      La convivencia, el compañerismo, la gente, sus historias, su agradecimiento, sus sonrisas, su cariño… Todo, todo ha sido gratificante.

       ¿Os apetece ver unas fotos? Aviso que son sólo en la Taberna del Pollo Espatarrao, ya que este año tocaba currar y afortunadamente poco tiempo tuvimos de salir a ver el resto del Mercado.
      (Pongo las fotos en tamaño mediano, para que no carguen mucho el post. Si queréis verlas más grandes tan sólo tenéis que pinchar en la imagen).

«La Taberna de Pollo Espatarrao» y su zona de repostería, de «Celiaquines»

Taberna, Celiaquines y Acecova Vega Baja

Abel y Sonia preparando todo para la hora de la comida

Zona  de repostería sin gluten: cupcakes, bizcocho de manzana y bizcocho de vainilla s/gluten y s/lactosa

Cookies XXL y tarta fondant

Cupcakes, bizcochos y brownie

De noche en la Taberna, antes de que viniera la avalancha de cenas

Pollo espatarrao, brochetas, salchichas…. mmmmm

Con Paco, de «Panadería Sin Gluten», de Moncada

Parte del equipo que ha estado dando servicio a los celíacos en La Taberna del Pollo Espatarrao… con 3 ayudantes de lujo 😉

 

      La verdad es que acabamos agotados, pero con la mochila cargada de energía positiva gracias a la gente que fue (fuisteis) a visitarnos.

      Desde aquí quiero agradecer a Vanessa, de la Taberna del Pollo Espatarrao, que haya confiado en la repostería de Celiaquines para ampliar su oferta a los celíacos. A ella y al resto de compañeros (Jesús, Inma, Ani, Sonia, Abel, Aniceto) deciros que ha sido un placer compartir estos 3 días con vosotros.

      Ojalá «La Taberna del Pollo Espatarrao» vuelva por cuarto año consecutivo a Orihuela en la próxima edición del Mercado Medieval. Os mantendremos informados.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Sin categoría

13 Comments


Caminarsingluten
8 February, 2013 at 6:51 am
Reply

Como os dijimos, fue un pena no poder estar por esas tierras alicantinas y haber disfrutado de lo que ofrecísteis en esa Taberna.

Ójala, tabernas como esta estuvieran en muchos mercados medievales de toda España, para satisfación del colectivo celíaco.

Esperamos que por Semana Santa, podamos coincidir en algún evento, y conoceros.

Nos alegramos que volvierais cargados de energía positiva.

Besotes

Ana y Víctor.



MAIZENA
8 February, 2013 at 7:22 am
Reply

Que experiencia tan maravillosa y q rabia no vivir allí , me habría encantado disfrutar de lo que ofrecíais , espero q muchos mercados medievales os sigan en esta andadura.

Besos y buen fin de!



Lourdes Santos
8 February, 2013 at 7:58 am
Reply

¡¡Cómo mola todoooo!! Me alegra mucho que tu experiencia fuera taaaaan buena.
Besotes.



teresavet
8 February, 2013 at 8:27 am
Reply

A ver cuando os pasáis por Madrid, que llevo ya un par de años intentando acercarme… Eso de ir a una feria medieval, y poder merendar en condiciones, ¡¡qué suerte!!



mayka
8 February, 2013 at 8:50 am
Reply

Ojala y esta iniciativa pudiera llegara a todos los puntos de España. Me ha parecido impresionante soy una celiaca de 36 años Y he vivido desde el tener el casi nada para celiacos, ahora que la variedad me desborda…… Enhorabuena y alegro que haya gente con esta iniciativa. Desde Madrid. GRACIAS.

Por cierto tiene todo una pinta estupendaaaaaaaa.



MARISA o famalap
8 February, 2013 at 9:27 am
Reply

Ohhhh!!!
Quiero probar todo, todo todo…. Que delicia!!!

Por fi! ¿No vais a poder venir a la feria medieval de Pontevedra que es el primer fin de semana de septiembre? O a las estas de Aranjuez que es a finales de mayo?



MARISA o famalap
8 February, 2013 at 9:29 am
Reply

Me encanta que tengas la mochila llena de energía y que hayáis disfrutado de lo lindo!!!
Porque los Celiacos también habrán disfrutado de lo lindo… Que suerte!!
Besitos



ana(alicante)
8 February, 2013 at 11:52 am
Reply

nosotros fuimos el sábado,que para ellos yo creo que fue el peor dia del viento que hacía,y aun así no sabeis con la amabilidad que nos trataron y dándole prioridad al niño que estaba hambriento porque se nos habia hecho un pelin tarde¡¡¡¡¡no lo encontrabamos,y ese pedacho postre de raquel,esa tarta de chocolate,madre mia¡gracias¡¡¡¡ volveremos.



Lassingluten
8 February, 2013 at 4:59 pm
Reply

Madre mía!! lo que pierde una! Que maravilla todo!

Felicidades!

Besos

Buen finde



Mimita
10 February, 2013 at 6:29 pm
Reply

Encantada de haber ido. Me fui sin probar tu repostería, pero tiene que estar genial, ya que eres una persona muy dulce 🙂
Jeje.

Besos



julio historia de exito
16 February, 2013 at 2:04 pm
Reply

Hola que bonita expriencia, me hubiera gustado ir por ahi para probar de todo, los felicito



celiacoslatinoamericanos
19 February, 2013 at 5:55 pm
Reply

Me encanta haber llegado todavía a tiempo para alegrarme por el éxito. Pero se me ocurre preguntar: y si fue tan bueno para ambas partes el experimento, por que no lo continúan haciendo? Podrías tener los tipo "fijo" (los que se agotaron mas rápidamente) y los variables, inclusive alguno de tipo local. Y el que mamá tenga que viajar cinco o mas veces al año para asistir a esos eventos no tieme por que mortificar a tus hijos ni tampoco a ti. Uno programa y hace las comidas con anticipación y papa las descongela y se las da. El cole es la parte mas complicada, creo, pero tambien solucionable. Adelante a toda vela!



Danika Podhola
5 March, 2013 at 12:05 am
Reply

UY que rico se ve todo como no encuentro un lugar así en México :(!!



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



© Celiaquines - Recetas sin gluten y consejos para celíacos Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando por la página asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoLeer más