En verano no nos suele apetecer dedicar mucho tiempo a cocinar, así que buscamos recetas fáciles, que además de apetecibles sean fresquitas.
Hace unas semanas empecé a pensar en una nueva receta para una cena de tapeo que tenía en casa. Tenía que ser algo que se pudiera hacer con anterioridad. Y me apetecía que fuera fresco y original. Una vez que tuve claro qué quería, empecé a pensar en cómo y comenzó mi búsqueda. Cuando vi en el lineal del supermercado la pechuga de pollo al curry de Campofrío lo tuve claro: había cerrado el círculo. Aunque si no sois muy de curry, contaros que hay dos opciones más de este fiambre de pollo que están muy ricas: al ajillo y asado.
La receta de unos deliciosos rollitos de quinoa y pechuga de pollo al curry ya estaban hasta emplatados en mi mente. Sólo había que ir a la cocina y ponerse manos a la obra.
Ingredientes (para 12 rollitos de bocado):
100g de pechuga de pollo al curry Campofrío
120g de quinoa cocida
20g de cebolla tierna
50g de aguacate
40g maíz dulce o piña
1 cucharada colmada de salsa salsiki* (o mayonesa)
4 cucharaditas de mayonesa
Elaboración:
- Picar la cebolla tierna y reservar.
- Trocear el aguacate (y la piña, si se elige esta opción) en dados pequeños. Reservar.
- En un mismo bol mezclar todo lo anterior junto con la quinoa y la cucharada colmada de salsa. Reservar.
- Colocar sobre cada loncha una cucharadita de mayonesa, y extenderla bien.
- Cortar cada loncha longitudinalmente en tres partes iguales, y enrollarla formando un círculo que se cerrará pegándose gracias a la mayonesa. Colocarlos sobre el plato, fuente o cuchara de degustación en el que vayamos a presentarlos.
- Rellenar los círculos con la mezcla de quinoa utilizando una cucharita.
¡Y ya tenemos hechos nuestros rollitos! Servir fresquitos y…¡disfrutar!
*NOTAS:
– Para cocer la quinoa previamente debemos lavarla bien (varias veces), para eliminar las saponinas que contiene en la superficie del grano. De no hacerlo notaremos un sabor amargo en la quinoa cocida.
– Para ahorrar tiempo en la elaboración podemos utilizar vasitos de quinoa que venden ya cocida y piña en conserva. Yo suelo utilizar para esto vasitos de quinoa blanca y roja.
– La salsa salsiki o tzatziki es una salsa griega de yogur, pepino y menta que me encanta. La podemos comprar ya hecha o hacerla en casa mezclando: 1 yogur griego, 1/2 pepino rallado, 1/2 diente de ajo triturado, 1 cucharada de menta bien picada, una pizca de sal y unas gotas de limón.
Si tenéis invitados en casa este entrante les encantará y sorprenderá, seguro. La verdad es que con fiambre hay muchas recetas fáciles y rápidas de hacer. Aquí podéis ver más recetas de entrantes.
¡Menudo festín os podéis dar!
Ya me contaréis. 😉
Deja un Comentario