• Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
  • Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
ESPIRALES DE JAMÓN Y QUESO SIN GLUTEN
23 mayo, 2011

       Este es otro de los almuerzos que el peque se lleva al cole.     
       Para hacer estas espirales he visto mil y una receta similar, pero al final, tras experimentar e ir probando, he cambiado algunas cosas, y estoy muy contenta con el resultado .

Ingredientes:

150g leche tibia
25g levadura fresca (1 taco de la del Mercadona)
45g azúcar
75g mantequilla (a tªambiente)
1 huevo y 1 yema
280g harina Proceli
70g harina Beiker

Elaboración con thermomix:
1) Poner a espumar la levadura en un vaso con 60g leche tibia + 10g azúcar (hasta que casi se desborde).
2) Echar en el vaso de la thermomix 90g leche + 35g azúcar + 75g mantequilla + 1 huevo y 1 yema, y programar: 2min, 37º, vel.3.
3) Añadir el vaso de levadura espumada, y mezclar 10 seg, vel.3.
4) Añadir las harinas y amasar 3 min, vel.espiga.
5) Dejar reposar una media hora dentro del vaso.
6) Coger la masa con las manos untadas en aceite y volcarla sobre una superficie engrasada y enharinada, y estirarla hasta formar un rectángulo.
7) Pincelar la superficie del rectángulo con mantequilla fundida.
8) Colocar lonchas de queso y jamón york por toda la superficie.

 
9) Enrollar como de un brazo gitano se tratara y cortar rodajas de 1cm de grosor.
10) Colocar en moldes de magdalenas (es opcional, pero si lo hacemos evitaremos que al hornear se abran).
11) Dejar reposar en horno apagado hasta que doblen su volumen.

12) Pincelar con huevo batido.
13) Hornear a 180º unos 15 min.

Elaboración tradicional:
1) Poner a espumar la levadura en un vaso con 60g leche tibia + 10g azúcar (hasta que casi se desborde).
2) Templar 90g leche y pasarla a un bol.
3) Añadir al bol, mezclando hasta homogeneizar, 35g azúcar + 75g mantequilla + 1 huevo y 1 yema.
3) Añadir después la levadura espumada, y mezclar bien.
4) Añadir las harinas y amasar durante unos minutos.
5) Dejar reposar una media hora dentro del bol, tapado.
6) Coger la masa con las manos untadas en aceite y volcarla sobre una superficie engrasada y enharinada, y estirarla hasta formar un rectángulo.
7) Pincelar la superficie del rectángulo con mantequilla fundida.
8) Colocar lonchas de queso y jamón york por toda la superficie. 
9) Enrollar como de un brazo gitano se tratara y cortar rodajas de 1cm de grosor.
10) Colocar en moldes de magdalenas (es opcional, pero si lo hacemos evitaremos que al hornear se abran).
11) Dejar reposar en horno apagado hasta que doblen su volumen.
12) Pincelar con huevo batido.
13) Hornear a 180º unos 15 min.

 

Una vez frías se pueden congelar y las tenemos como recién hechas tras descongelar en el microondas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

almuerzos para el colecenasentrantesmasas panificablesmeriendassaladothermomix
Share

Aperitivos  / Masas  / Principales  / Sin categoría

8 Comments


Guiro
28 May, 2011 at 5:58 pm
Reply

No sé si tengo las harinas en casa, últimamente sólo tengo schar, pero si me quedan restillos la pruebo mañana mismo, que siempre me han tentado y las tuyas tienen una pinta estupenda.



Anónimo
30 September, 2011 at 10:00 am
Reply

Gracias Raquel! si puedo las hago este mismo fin de semana. Tienen que estar riquísimas.



admin
30 September, 2011 at 10:03 am
Reply

De nada, Sara! 😉



Pilar
16 January, 2012 at 4:08 pm
Reply

Perdona mi ignorancia pero, ¿qué significa espumar la levadura?



    admin
    16 January, 2012 at 4:24 pm
    Reply

    PILAR, pones la levadura en el agua tibia con el azúcar y le das vueltas con una cucharilla hasta deshacerlo todo bien. Si lo dejas en reposo verás como al poco tiempo la levadura comienza a reaccionar haciendo espuma, cosa que beneficia bastante al posterior levado de la masa. Debes dejarla espumar unos minutos (5-10)…hasta que casi se te vaya a desbordar el vaso. 🙂

Llúcia
13 January, 2014 at 6:23 pm
Reply

Buenísimos! Los hice el fin de semana y encantaron tanto a los niños como a los mayores. Los que quedaron están en el congelador, para los desayunos del cole de las niñas. Muchas gracias por todas las recetas.



Anónimo
28 April, 2014 at 8:15 pm
Reply

Si las hago solo con beiker quedarán bien? Gracias!



    admin
    28 April, 2014 at 8:59 pm
    Reply

    Con beiker sólo va a ser imposible manejar la masa. Queda muy muy pegajosa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



© Celiaquines - Recetas sin gluten y consejos para celíacos Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando por la página asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoLeer más