• Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
  • Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
HUMMUS SUAVE
9 julio, 2011

      ¿Sabíais que hummus significa garbanzo, en árabe? Esta receta es muy popular en Oriente Medio, y desde allí se ha extendido a buena parte del mundo. No podía ser de otra forma porque está riquísimo, además tener muchas propiedades nutritivas, no sólo por los garbanzos sino también por el sésamo.
       Se trata de una forma distinta de tomar legumbres, sobre todo ahora en verano, que apetece menos tomarlas de manera tradicional.
      Os presento la receta de hummus  que hacemos en casa. Es suave, ya que la receta original lleva ajo y yo lo he eliminado porque no me sienta muy allá, aunque me gusta, aún así os lo señalo a continuación y ya vosotros elegís la forma de hacerlo.
    


Ingredientes:

400g de garbanzos cocidos (pueden ser de bote) o 200g de garbanzo seco (a remojo 12 horas mínimo, pero mejor 24h)
75g agua de cocción (o del grifo o de la que bebáis, si los garbanzos son de bote)
30g de zumo de limón (viene a ser el zumo de un limón)
40g de sésamo tostado (yo compro de los botes de mercadona, lo lavo y escurro en un colador y lo tuesto un poco en la sartén, sin aceite ni nada) o tahin (pasta de sésamo)
2 cucharaditas de sal  o algo más, según gusto (sólo media si son garbanzos de bote) (1 en la cocción de los garbanzos)
75g aceite de oliva virgen extra
1/2 cebolla cocida
Opcionales: – de1/2 a 2 dientes de ajo mediano, según gustos (yo no pongo)
                   – pimentón dulce (marca Hacendado, por ejemplo), para espolvorear y comino (marca apta)

Elaboración:

1) Cocer los garbanzos secos ya hidratados con una cebolla y sal (la sal se echa a mitad de la cocción)
2) Apartar los garbanzos, cocidos y escurridos, y media cebolla. Añadir el resto de ingredientes y triturar bien con la batidora. Con la thermomix sería: 1 min, vel.progresiva 5-10.
3) Probar de sal y rectificar si es necesario.
4) Servir en un plato o cuenco, rociar con aceite de oliva virgen extra y espolvorear con pimentón (o comino).

NOTA: En un tupper en la nevera puede durar perfectamente 5 días.

      Esta receta forma parte de mis habituales cuando tengo invitados, para comerlo con colines, bastoncitos de pan o tostadas. Los que no lo han probado antes se sorprenden gratamente, aunque no sean muy de garbanzos.

Personalmente, esta receta me encanta!

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

entrantesinternacionallegumbressaladothermomix
Share

Aperitivos  / Sin categoría

7 Comments


Lassingluten
10 July, 2011 at 8:25 am
Reply

A mi me gustan los garbanzos,pero asi nunca los he probado, tiene que estar muy bueno.
Saludos!!



javier abadias
10 July, 2011 at 9:33 am
Reply

me ha encantado la receta, he probado el humus a hacer un par de veces y la verdad que me sorprendió su sabor porque yo con mucha especia no estoy acostumbrado. acompañado de un escabeche de conejo esta rico rico!! tomo tu receta y a hacerla!!besos.



admin
10 July, 2011 at 9:45 am
Reply

Gracias a todos por pasaros a ver y a opinar. Me voy a tomar un respiro y nos vemos en unas semanas! Hasta la vuelta! 😉



larpeirasingluten
10 July, 2011 at 12:04 pm
Reply

Qué rico el humus, me encanta!! yo soy de las q le echa ajo, cómo no!! me lo como hasta con galletas si hace falta jeje.
Bicos



glutoniana
12 July, 2011 at 7:22 am
Reply

En casa nos encanta y lo preparamos con frecuencia.

Que vaya bien el descanso!

Las recetas de Glutoniana



Pan, Amor... y Fantasía
24 July, 2011 at 6:37 pm
Reply

Yo también pertenezco al club de fans del hummus. Pásatelo muy bien de vacaciones ¡Hasta la vuelta!



Bella
4 August, 2011 at 6:20 pm
Reply

hola. me han encantando tus recetas, las voy a probar a ver si a mi me quedan también. Yo recién estoy empezando con mi blog si quieres pasar estaría buenísimo
Saludos
http://empezandoenlacocina.blogspot.com/



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



© Celiaquines - Recetas sin gluten y consejos para celíacos Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando por la página asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoLeer más