• Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
  • Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
PALITOS DE BERENJENA CON SALSA DE MIEL Y MOSTAZA
15 agosto, 2011

Bueno, pues después de unas semanas de descanso toca empezar a retomar el blog…pero poco a poco. Ya me pondré las pilas cuando empiece el cole y los niños me dejen cocinar a gusto. ;-)

Esta receta está basada en una típica tapa andaluza. La he adaptado al mundo «singlu» haciendo una mezcla de harinas que forman un rebozado crujiente y riquísimo que absorbe poco aceite (os lo recomiendo), con lo que la berenjena no queda grasienta. Además, a la miel que normalmente lleva esta tapa le he añadido mostaza, una combinación de sabores que forman una salsa que me encanta.
No tiene mucha ciencia, así que, sin más, os pongo la receta.

 

 

Ingredientes:
– Berenjenas (yo pongo 1 por cada dos personas)
– Harina de arroz y harina de maíz mezcladas a partes iguales (unas dos cucharadas de cada para 1 berenjena. Yo utilizo la harina de maíz amarilla, de Hipercor, aunque con maizena no queda mal tampoco)
– Sal
– Miel y mostaza a partes iguales (se puede modificar la proporción en función de si nos gusta más o menos dulce. La cantidad será según lo salseros que seamos, yo pongo dos cucharadas de cada para 1 berenjena)
– Aceite de oliva

 

Preparación:

1) Pelar la berenjena y cortarla a bastoncitos, a modo de patatas fritas.
2) Echarles sal y dejarlas que «lloren su amargura» durante media hora como mínimo (si más, mejor).
3) Enjuagarlas con agua abundante y rebozarlas bien en la mezcla de harinas que tendremos preparada.
4) Freírlas en aceite de oliva hasta que se doren.
5) Apartarlas sobre papel de cocina y echarles un poco de sal por encima.
6) Preparar la salsa mezclando bien la miel y la mostaza.
7) Servir y disfrutar!!

 

NOTA: Esta misma salsa de miel y mostaza queda muy bien también acompañando a las varitas de pollo.

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

entrantessaladoverduras
Share

Aperitivos  / Sin categoría

11 Comments


javier abadias
15 August, 2011 at 5:12 pm
Reply

una rica combinación, me encanta el agridulce y con estas berenjenas habrá que hacerlas pronto ahora que tenemos del huerto. besos. javier.



Recetucas Sin Gluten
15 August, 2011 at 9:17 pm
Reply

Qué buenas!! Me encanta la berenjena de todas las maneras, no las he probado nunca con salsa agridulce habrá que probarla.
Saludos!!



Lassingluten
18 August, 2011 at 9:54 am
Reply

Hola, yo soy de Málaga y aquí se hace muchísimo esta receta que nos presentas.
Yo las suelo hacer mucho, pero solo con harina de arroz (que me encanta)y es sana, porque no absorbe tanto las grasas, y con una miel de caña(negra)que tenemos aquí, que está de rechupete!
A ver si un día las publico en mi blog! jeje
Tiene que estar buenísima esas combinaciones de harinas y de la miel con la mostaza!!

Saludos!!



Vanesa C.
19 August, 2011 at 8:31 am
Reply

En cuanto leí esta entrada me dije… ¡tengo que hacerlas! Pues ya las he hecho jijiijjiji Y qué te voy a decir… ¡¡¡que están BUENÍIIIIIIISMAS!!! ¡Me he puesto morada a berenjenas! jajajajaja.
Y lo mejor de todo es que llevo AÑOSSSSS buscando ese acabado, crujiente por fuera y con la verdura blandita dentro, pues lo probé hace años y en mi ignorancia pensaba que era un rebozado normal, y cuando lo fuí a hacer yo no me salía… ¡ahora sé el motivo! ¡Tenía que usar harinas sin!

¡felicidades por las recetas tan ricas que pones siempre! Aquí tienes una fiel seguidora 🙂



Anónimo
23 August, 2011 at 9:46 am
Reply

Enhorabuena por tu blog, por estas recetas tan apetitosas que compartes con los que nos interesamos por la alimentación sin gluten y, sobre todo, por presentárnosla tan fáciles de hacer!! He cogido un monton de ideas y me he hecho fan desde hoy!



Lassingluten
25 August, 2011 at 5:35 pm
Reply

Que buena pinta tienen!! Yo soy de Málaga, y aquí se hacen mucho con miel de caña (negra).Como tú nos las presentas tienen que estar de rechupete!!

Saludos!!



Yolanda
30 August, 2011 at 11:07 am
Reply

Una receta estupenda, con lo que nos gusta en casa las berenjenas, mira por donde las vamos a probar de otra forma!
Gracias por compartirlas!!
Saludos!!



Maria
30 August, 2011 at 3:41 pm
Reply

Hola, mira que casualidad que tengo una berenjena en la nevera jejjejej no sabia como prepararla… asi que me has dado una idea… que seguro que esta buenisima asi.
Un saludo



larpeirasingluten
2 September, 2011 at 11:09 am
Reply

Qué buena pinta, y ahora q tengo un par de berenjenas muertas de asco en la nevera…. mmmmm me guardo la recetilla!!!!
Bicos



Olga Y Jorge
6 September, 2011 at 1:03 pm
Reply

Que buena pinta tienen!!!
Hola celíacos! Somos dos cocinillas celiacos poco experimentados, nos hemos topado con tu blog,y nos a gustado tanto que somos seguidores!

Pasaros por nuestro blog, a ver que te parecen nuestras nuevas recetillas y si te gustan hazte seguidor también porfa!
Nuestra dirección es: http://elrincondelpaladar.blogspot.com/
Esperamos más entradas como éstas, sin gluten, como nuestro blog!!



admin
7 September, 2011 at 6:36 pm
Reply

Gracias a todos por vuestros comentarios. Motivan a seguir en estos mundos. 😉

Ah! Y bienvenidos a los nuevos seguidores! Vanesa, Olga y Jorge, "Anónimo".

Gracias!!

Me alegro de que os haya gustado la receta y el rebozado.

Besos a todos! 🙂

Raquel.



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



© Celiaquines - Recetas sin gluten y consejos para celíacos Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando por la página asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoLeer más