• Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
  • Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
COPA «CHITI»
17 noviembre, 2011

      Esta copa es una receta que mi madre lleva haciendo toda la vida, de ahí el nombre con el que hemos querido bautizarla, ya que Chiti es como llaman mis hijos a la abuela, porque así oyen que la llama el abuelo. 🙂

      Como merienda, como postre, después de una comida especial… Este dulce no deja a nadie indiferente, por rico y por sorprendente. Además es muy sencillo de hacer y puede ser una de esas recetas de aprovechamiento que tanto nos gusta.

Ingredientes (para 6 copas):
Crema pastelera (4 yemas, 500ml leche, 100g azúcar, 50g maizena, 1 palo de canela en rama y un trozo de corteza de limón -sin la parte blanca-)
Chocolate a la taza (que sea bien espeso)  o natillas de chocolate (los de Hacendado son sin gluten)
4 claras

4 cucharadas soperas de azúcar (mejor glass)

Canela en polvo
3-4 magdalenas o restos de bizcocho (si son «de aprovechamiento» y están algo secos, humedecer, un poco, con leche)
Caramelo líquido (casero o Hacendado, por ejemplo)

Elaboración:

1) Hacer la crema pastelera (con la thermomix: poner la mariposa y echar en el vaso:  leche + yemas + azúcar + maizena y mezclar 10seg, vel.3 ½. Añadir la corteza de limón y el palo de canela y programar 9min, 90º, vel.2.) Reservar.

2) Poner caramelo en el fondo de la copa.

3) Poner una capa de crema pastelera.

4) Poner una capa de bizcho o magdalenas cortados a rodajitas finas.

5) Poner una capa de chocolate espeso (en natillas o a la taza).

6) Poner otra capa de magdalena o bizcocho.

7) Y otra capa de crema pastelera. Espolvorearla con canela.

8) Montar las claras a punto de nieve con el azúcar. Hacer un buen copete con el merengue para terminar la copa, y espolvorear de nuevo con canela por encima.

9) Hornear unos minutos a 190º hasta que se dore un poco el merengue.

NOTA: Si no encontráis estas copas aptas para el horno, siempre podéis utilizar los típicos vasitos de papel aluminio de usar y tirar para hornear.

Recomendables 100%.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

aprovechamientochocolatedulcesmeriendaspostres
Share

Postres  / Sin categoría

12 Comments


glutoniana
17 November, 2011 at 4:55 pm
Reply

Vaya pedazos copas! jaajaja

Que gracia lo de chiti jiji.

Las recetas de Glutoniana



admin
17 November, 2011 at 5:03 pm
Reply

Qué van a ser grandes!! Es la cámara, que la he acercado mucho… 😛



Pikerita
17 November, 2011 at 6:35 pm
Reply

¡¡no quiero mirar… no quiero mirar!!



Lassingluten
17 November, 2011 at 8:14 pm
Reply

Aí!! De verdad! se me ha echo la boca agua! Me gustan todos los ingredientes…pero el merengue me vuelve loca!! jajajaj!! Que bueno!
Es que las madres hacen cada maravillas en la cocina!!
Besos



admin
17 November, 2011 at 8:25 pm
Reply

A ver, Pikerita….si precisamente haciendo lo que has hecho esta tarde sí puedes mirar…y hasta comer!! Además es casi light…si el merengue es aire! 😛

Pao, tienes que probarlas. Es tu receta. 😀



MARISA o famalap
18 November, 2011 at 11:25 am
Reply

UF!! ya no sé ni dónde dejo comentarios… menuda locura, entre blogs y el facebook, je,je,

Umhumh!! a mis hijos les va a entusiasmar segurito!! qué facilito y qué rico
Bicos



javier abadias
19 November, 2011 at 10:09 pm
Reply

que rico se ve este postre, se me hace la boca agua solo verlo!! a probar!!besos



Celiaquitos.com
19 November, 2011 at 11:03 pm
Reply

espectacular!!
me ha encantado!!



Recetucas Sin Gluten
19 November, 2011 at 11:23 pm
Reply

Qué rico que tiene que estar!! Te han quedado de lujo.
Besos!!



Pilar
20 November, 2011 at 2:54 pm
Reply

Madre mia que copas!!!!Me encantan!!!!!Un besito



Yotambiansoyceliaco
20 November, 2011 at 4:20 pm
Reply

Joooop! Esto si que tiene buena pinta!! Yo quiero una para la MIRIENDA! Se me acaban de iluminar los ojos con estas copas tan maravillosas!

Besos!



"Leeloo"
22 November, 2011 at 9:51 pm
Reply

Guau, esta cae esta semana! Qué buena pinta, y eso que yo no soy muy dulcera (haré raciones pequeñas) pero esto tengo que probarlo). Qué ganas de comer merengue!!



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



© Celiaquines - Recetas sin gluten y consejos para celíacos Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando por la página asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoLeer más