Hoy os presento una riquísima receta de muffins chocolateados. Al peque le gustan tanto que a su padre y a mí nos da pena comerlos, porque él los devora, así que nos conformamos con hacer la cata y el resto se lo guardamos para él.
Ingredientes:
170g requesón
40g leche
3 huevos
75g chocolate Nestlé Postres
110g harina (55g harina de arroz + 55g maizena) (también se puede utilizar Mix C de Schar)
120g azúcar
1 sobre doble de gasificante hacendado
crocanti de almendra para decorar (opcional)
Elaboración:
1) Batir requesón + huevos + azúcar + leche. (En la thermomix: 2 min, vel.3).
2) Añadir el chocolate (semideshecho en microondas) y mezclar. (En la thermomix: 15 seg, vel.3).
3) Incorporar harina + levadura. Batir hasta obtener una mezcla homogénea. (En la thermomix: 30 seg, vel.3).
4) Echar la mezcla en cápsulas de muffins o magdalenas.
5) Hornear (en horno precalentado) a 175º durante 20-22 min.
NOTA: Pasan la prueba del congelado/descongelado perfectamente. Yo, como todo lo que congelo (bizcochos, pan, etc.), lo descongelo en el microondas envuelto en una servilleta de papel humedecida, así evitamos que las cosas se resequen.
Espero que os gusten!
19 Comments
Tienen que estar riquísimos.. por cierto.. ¿qué harina usaste?
Besotes.
Nos han encantado tus muffins, pensamos que es muy buena idea, ya que con el requesón tienen que quedar muy suaves y ricos.
Besotes
Ana y Victor
Ups! Se me ha olvidado especificar la harina! Voy a editar.
Escóndelos, escóndelos!!!jjajjajaj Que si los ve mi niña me los pide y no tengo requesón…..Ohhh…jajajajjaja. Ya en serio…te han quedado sensacionales! Normal que a tu niño le encante.Queda anotada.
Besitos!
pero vamos como no nos van a gustar esta delicia de muffins de requeson, originales y riquisimos!! besos
congelas los bizcochos y los muffin? me has dejao rota, yo hago pocos dulces porque como me los como yo sola (a veces mi mayor me ayuda pero prefiere sus cosas gluteneras) me acabo cansando de comer varios dias lo mismo por las mañanas y por la tarde. Y si los descongelas al aire como quedan??
Un beso
Gracias por vuestros comentarios!
Ana, Yo lo congelo prácticamente todo, y digo "prácticamente" por si se me escapa algo, porque ahora no caigo en algo que no congele…bueno sí, los crepes los congelé una vez y no me gustó nada el descongelado que tienen. 😀
¿Por qué no haces la prueba? Seguro que te sorprendes positivamente. 🙂 Es que si no, estaríamos todo el día enharinadas y tampoco es plan!!
Lo de descongelar a temperatura ambiente: eso lo hago siempre que congelo masa cruda con levadura de panadero, para que la levadura pueda volver a actuar antes de hornear o freír (es el caso de los donuts, por ejemplo).
Pero lo que ya está horneado, aunque lo descongele a tª ambiente (eso es según la prisa que tenga), siempre me gusta darle unos segundos al micro (10-15, según la pieza), como he dicho arriba, envuelto en una servilleta de papel humedecida. Queda como recién hecho. Eso sí, se mete al micro justo antes de comértelo, si no, según qué cosas, es fácil que se endurezca o reseque de nuevo (es lo que tienen las cosas singlu…). Pruébalo y me cuentas. 🙂
Que buena pinta que tienen!! me ha gustado el juego de colores del chocolate con los pepelines verdes!! =)
besotes!
¡¡¡que ricos!!!
¡Hola! He comprado todos los ingredientes para hacer esta receta, pero la levadura sin gluten que tengo en casa es Adpan, sobres de 16 grs. No sé si podrías decirme cuánta tendría de poner…
Un beso.
Hola, Montse!! No he probado la levadura química de Adpan, aunque imagino que tenga la misma fuerza reactiva que la de Hacendado. Así que puedes sustituir el sobre doble de gasificante por unos 6-7 g de levadura química.
Besos!
Bueno, te cuento: primero he hecho los muffin con levadura Adpan, pero viendo que me subían muy poco, he ido a Mercadona, he comprado el gasificante y los he vuelto a hacer… Pero me han quedado igual. El sabor, muy bueno, eso sí. ¿Haces algo especial para que te queden tan esponjosos? ¡Muchas gracias!
Hola, Montse! No sufras si te han salido unos con un poco de copete y otros planitos. Son muffins, no magdalenas, y por las características de la masa suelen ser más chatitos. Por dentro ¿te han salido esponjosos o mazacotes? Lo único que recuerdo es que el requesón era congelado y lo descongelé para la receta, así que puede ser que mi masa estuviera más fría que la tuya. Prueba la próxima vez a meter la masa en la nevera una media horita, y de ahí a los moldes y a hornear. A ver qué tal así.
Muchas gracias por tu explicación. Los muffins me salen chatitos pero esponjosos y elásticos. La próxima vez seguiré tu consejo a ver si consigo que suban un poquito más. ¡Cómo me gustaría poder seguir experimentando ya mismo! Ya encontraré el momento un dia de esos, ya… Un beso.
Ahora sí: he puesto la masa a enfriar en la nevera y los muffins han subido mucho más, estoy feliz con el resultado.
¿Y sabes qué? La próxima vez pondré dos moldes de papel en lugar de uno, porque a veces el peso de la masa hace que el papel ceda y se desborde. Y si no, moldes de silicona, que seguro que a partir de ahora los amortizo!
¡Muchas gracias Celiaquines!
Cómo me alegro, Montse!! :)) Lo mejor tanto para hacer muffins como magdalenas, es que pongas los moldes de papel dentro de moldes rígidos (yo los tengo de silicona) porque si no, por efecto del calor se expanden y no suben como debieran.
Lo dicho. Me alegro que esta vez hayan salido como querías.
Besos!
Raquel.
Hola Raquel, hoy los he vuelto a hacer con lo que tenía a mano, así que en lugar de chocolate Postres Nestlé he usado fideos de chocolate de Mercadona, en lugar de almendras, nueces picadas y como molde, unas flaneras.
Aparte de estos pequeños cambios, he seguido todas tu indicaciones y me han quedado superbuenas y muy esponjosas.
Me encanta tu blog. Muchas gracias!
Exquisitos!!!! Muchas gracias por la receta!!! Han tenido un éxito total!! Y quedan perfectos!!! Con tu permiso comparto tu receta porque me la ha pedido un montón de gente! Lo dicho: muchas gracias! Sandra.
CUAL ES EL sobre doble de gasificante hacendado