• Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
  • Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
PAPARAJOTES
5 noviembre, 2011

      Los paparajotes son un dulce típico de la región de Murcia y de la comarca alicantina de la Vega Baja, ambas limítrofes. La receta original se hace con hojas de limonero, envolviendo la masa alrededor de ellas para freírlos con forma de hoja, pero luego hay que comerlo con cuidado de no comerte la indigesta hoja que queda dentro del paparajote (por no hablar de los restos de pesticidas -estos se fijan más en las hojas que en los frutos-). Por eso, en mi familia siempre hemos optado por no poner la hoja y poner a cambio un poco de ralladura de limón para aromatizarlos.
      

Ingredientes:

125g leche
1 huevo
140g harina (80g Maizena + 60g harina de arroz Hacendado)
1 cucharadita de levadura química (Hacendado)
1 cucharada de azúcar (opcional, yo no suelo echársela, con el azúcar de rebozar me es suficiente)
un poco de ralladura de limón
azúcar y canela, para espolvorear
aceite de oliva, para freír

Elaboración:

1) Batir todos los ingredientes de la masa en el vaso de la batidora o, mejor aún en una jarra de plástico para que podamos verter porciones de la mezcla con facilidad sobre el aceite caliente. (La masa queda algo más espesa que la de los crepes).
2) Echar sobre el aceite bien caliente (a fuego más bien fuerte, para que hinchen) la cantidad de mezcla equivalente a 1-1,5 cucharadas soperas y freír por los dos lados hasta que estén bien doradas.
3) Sacar y poner sobre papel de cocina para que se absorba el exceso de aceite y espolvorear con azúcar y canela.

NOTA: Untados con Nutella están buenísimos (o si no que se lo pregunten a mi hijo). Yo prefiero mojarlos en un chocolate bien caliente.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

dulcesmeriendastradicional
Share

Sin categoría

16 Comments


MARISA o famalap
5 November, 2011 at 11:16 pm
Reply

UMHUMH!!! andaba yo detrás de la receta de los parapajotes, pero quería probarlos con las hojas de limonero. Veo que son como buñuelos pero más planitos ¿no?
Lo apunto y cuando vaya de nuevo mi cuñada a Valencia, le pido me traiga limones con su hoja de la tierra y ya pruebo al fin los parapajotes.

Bicos



MALÚ
5 November, 2011 at 11:51 pm
Reply

Ummmm!!! me recuerda a los buñuelos. Tiene que estar riquísimo…con una taza de chocolate caliente!! Y con la Nutella como dices…Madremia que vicio. Besoss!!!



Sin gluten es más rico
6 November, 2011 at 9:38 am
Reply

Pues yo he tenido que leer el título de la receta dos veces. Nunca había oído hablar de los paparajotes.
Pero si es dulce, hay que probarlo :)) ya me los estoy imaginando como dice Malú, con una taza de chocolate caliente (con el tiempo lluvioso que hace por aquí apecece mucho).
Bsotes
Sonia



Pan, Amor... y Fantasía
6 November, 2011 at 9:44 am
Reply

Yo tampoco los conocía y tienen que estar muy buenos. Me ha llamado mucho la atención lo de la hoja de limonero ¡qué cosa más curiosa! tienen que resultar muy originales pero tienes razón, vuestra opción es mucho más segura. Besos



Lassinghluten
6 November, 2011 at 10:31 am
Reply

Nunca lo había oído! Pero tienen muy buena pinta, me están entrando ganas de hacerlos para merendar, porque también parece sencillito, no?

Saludos!!



admin
6 November, 2011 at 10:53 am
Reply

Marisa, son del estilo a los buñuelos, pero más ligths, porque la masa no lleva nada de grasa. 🙂

Malú, Sonia…con un chocolatico caliente me los suelo comer yo para merendar. Son un vicio! 😉

Pan, Amor y Fantasía, están muy buenos. Y lo de la hoja, pues que cada cual decida, aunque nosotras lo tenemos claro, eh? 😉

Lassingluten, soy facilísimos de hacer y se hacen en un momento. Anímate a hacerlos y me cuentas! 🙂



Recetucas Sin Gluten
6 November, 2011 at 9:52 pm
Reply

No los había sentido nunca, pero tienen que estar buenos, hay que probarlos y por lo que dices muy fáciles.
Besos!!



Yotambiansoyceliaco
8 November, 2011 at 3:05 pm
Reply

Pero mira lo que me encuentro por aquí!! Esta receta jamás la habia visto. Eso tiene una pinta que no veas, al igual que todo lo que publicas enh! jejeje

Oye, no te importa que me la apunte en mi libretita y la publique en mi blog como "receta amiga" haber que tal me sale a mi?? jejeje

Un saludo!



admin
8 November, 2011 at 9:59 pm
Reply

"Yotam", toda tuya. (la receta, claro 😉 )



admin
9 November, 2011 at 6:56 pm
Reply

HAY GENTE QUE ME PREGUNTA POR LA DIFERENCIA ENTRE BUÑUELOS Y PAPARAJOTES, ya que hay quien piensa que la diferencia sólo está en poner o no hoja de limonero, y no es así:

– La masa del paparajote no se cuece antes de freír, la del buñuelo sí, por eso aunque las proporciones masa/líquido pueden ser parecidas, al final la masa para buñuelo queda más espesa (por evaporación del líquido durante la cocción), y por eso se pueden hacer las bolitas.

– La masa del paparajote es más líquida, por el motivo explicado antes (no se cuece -no se evapora líquido-).

– El paparajote no lleva grasa añadida a la masa. El buñuelo lleva mantequilla.

– El paparajote tiene un sabor distinto por la ralladura de limón o la hoja de limonero, y por la canela añadida.

– La textura tampoco queda exactamente igual.

Con esto espero haber resuelto dudas.

Un beso a tod@s.



Anónimo
10 July, 2012 at 8:08 pm
Reply

son una delicia de gran exito en casa les agregue trozitos de manzana



Pepa
4 November, 2013 at 11:45 am
Reply

te han quedado muy buenos y esponjosos en mi casa mi madre tambien nos lo hacia a nosotras asi para desayunar los domingos



Eva Mª Dols
4 November, 2013 at 3:11 pm
Reply

Bieeeeen yo si los conociaaaa y anda q no he comidoooo estan buenisimos ya q son de mi tierra. Gracias x la receta



Lupe
4 November, 2013 at 3:24 pm
Reply

Ricos!!!!!

Besotes preciosa!!



Hoy no me libro
5 November, 2013 at 7:02 pm
Reply

Ay qué buena pinta y qué facilito parece. Me lo apunto para una tarde de sofá, mantita y chocolate caliente 🙂



Rebeca
22 December, 2013 at 7:45 pm
Reply

Bien !!! Me encantaban los paparajotes, de hecho los voy a hacer ahora mismo. Graciasss



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



© Celiaquines - Recetas sin gluten y consejos para celíacos Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando por la página asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoLeer más