Cómo me gustan estas recetas que se preparan en un pis pas… Así no da pereza meterse en la cocina y más aún si el resultado es tan bueno. Bueno no, buenísimo. Esta tarta la he hecho ya varias veces y en casa nos encanta a todos, pero a mí especialmente, tanto que se ha convertido en mi tarta de manzana preferida.
Es una tarta de textura aflanada, no abizcochada, y es la mejor de este tipo que he probado, porque queda más bien cremosa…y con este gustillo a vainilla….mmmmmmmm…..
Si la hacéis seguro que, como yo, repetís.
La receta original, de Mar, se hace con las medidas del envase de las natillas de vainilla (de esos cuadrados), pero como no suelo comprar y sin embargo sí tengo sobres de natillas (por si me surge alguna cosilla) he adaptado la receta para hacerla también con los pesos, por si no disponemos de envases.
Ingredientes:
2 natillas de vainilla sin gluten (240g) (queda mejor con el preparado de natillas Hacendado -sólo necesitaremos medio sobre, y siendo más precisos: 15g preparado + 375g leche-)
2 medidas de aceite girasol (o mejor: 1 de aceite + 1 de mantequilla fundida -esta última le aporta un sabor muy rico-) (180g)
2 medidas de harina (1 de arroz + 1 de maizena) (150g harina: 75g de arroz + 75g maizena)
2 medidas de azúcar (230g)
2 huevos
2 manzanas
1 cucharadita de levadura química Hacendado
1 sobre de azúcar avainillado
1) Batir todo junto. (Si es en la thermomix con meter las manzanas a cuartos sobra, y si no la tenemos, rallamos las manzanas antes de batir).
2) Verter en un molde engrasado.
3) Hornear. El rango de tª/tiempo de horneado puede variar en función de nuestros gustos: Si queremos que quede más cremosa con unos 30 min a 180º es suficiente. Si por el contrario nos gusta el interior más firme hornear unos 45 min a 170º.
¿Fácil, no? 🙂
![]() |
NOTA: Está mejor, si cabe, de un día para otro. Y mejor aún si hacéis, como he comentado antes, las natillas con el preparado en polvo de Hacendado. Se hacen en un momento y merece la pena (el gustillo a vainilla es diferente al de las natillas ya hechas).
Fácil, rápida y riquísima!! Alguien da más?
22 Comments
UUUFFFF!!!Que cosa mas rica!! Y como a mi me gusta facilita!jeje
BESOS
Me encantan estas recetas que son tan fáciles así no hace falta ni sacar la báscula. Me la apunto 🙂
Las recetas de Glutoniana
Todos cocinamos sin gluten
Que bien te ha salido guapa…me encanta esa forma de hacer mi tarta para celiácos… genial
Un beso
Gracias por pasarte por aquí, Mar. Me seguiré pasando por tu blog que seguro q tienes más cositas ricas que pueda adaptar. 😉
pues si que es ve facil..y rica
Pues si que es una receta buenisima para tener a mano.La verdad es que tiene una pinta superapetitosa.
bss Esther
Que pinta presenta esta tarta enh! Se te da bien la manzana…jejeje Me gusta mucho, se ve que tiene una buena textura y tiene que estar sabrosísima! Guardame un trocito y nos tomamos un cafelito cuando llegue…jejeje
Besos
Hola querida,
Intenté enviar-te un email, pèro no he conseguido.
Puedes enviar-me el contacto por privado?
Gracias.
Besotes dulces.
Enviei para celiaquines@yahoo.com
Gracias a todos por vuestros comentarios. 🙂
Hola, Candydreams!! La dirección de correo es correcta. Desconozco la razón por la que no logras enviarlo. Tampoco encuentro en tu blog una dirección para hablar contigo de manera privada, y hoy, no sé por qué, no me deja escribir en los comentarios de tu blog. Si me dejas una dirección me pongo en contacto contigo si quieres.
FELIZ AÑO A TODA LA FAMILIA!!!! En estas navidades he hecho esta tarta y solo tengo que decir UMMMMMMM!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! estaba riquisima y muy esponjosa!!
TERESA.
Feliz año, Teresa!! Me alegro de que os haya gustado. 😉
Besos!!
Esta receta me la apunto… que pinta tiene!!! la hago seguro.. y te cuento…
HOLA! que buena pinta tiene, me encantan las tartas de manzana, pero no me entero de cuanta harina hay que poner, 150 0 300 grs?? por cierto, soy intolerante a la lactosa, que me recomiendas: sustituir las natillas por yogures de soja de vainilla o hacer las natillas con leche de arroz?
Hola, Joana! Hay que poner 150g de harina. Yo pongo normalmente la mitad de harina de arroz y la mitad de maizena, aunque podía ser todo maizena.
Siendo intolerante a la lactosa puedes utilizar los preparados de natillas caseras de Hacendado, que no llevan lactosa en sus ingredientes. Y las puedes hacer con una leche vegetal: yo suelo hacerlas a veces de soja, pero imagino que con leche de arroz también quedará bien.
gracias por la recomendación, será la primera vez que hago natillas, ademas de esta tarta!!
Hola Raquel una preguntita es que tengo una excursión del cole el domingo e igual hago un postre y esta tarta puede estar fuera de la never?. Un beso.
Ana, sin problema, porque no es crema lo del interior, y aunque la textura es aflanada es compacta, no se te va a desparramar. Aún así, pues como todas las tartas, cuanto menos calor soporte mejor, pero vamos, un día de excursión yo creo que aguanta aunque estemos en junio.
Graciasssss. y otra pregunta jajajaja, las manzanas que pones que tipo son.
Normalmente golden, pero si tengo de otras, pues de otras.
Bueno pues la he hecho la tarta para la excurdión, la verdad es que la hice el sabado y cuando la probé no me terminaba de gustar el primer sabor, tenía un sabor raro, pero el domingo y hoy que me he comido el último trozo esta "delicious".
Enhorabuena por tu blog. Es una suerte poder consultar tantas recetas apetitosas. Una duda: los 180 gr de aceite ¿se dividen en 90 de aceite y 90 de mantequilla?
Muchas gracias. Un saludo.
Sí, son 180g de grasa que puedes poner en la proporción que quieras (90+90, por ejemplo).
Gracias por tus palabras 😉