Ingredientes:
100g almendra cruda
la piel de 1 naranja rallada (sin la parte blanca)
25g mantequilla fundida
110g azúcar (si se le echa mitad moreno y mitad blanco salen más ricas)
25g maizena
3 claras de huevo
25g sésamo (y opcional: algo más para espolvorear)
gotas de chocolate Hacendado, al gusto (opcional)
1) Picar la almendra dejándola más o menos fina, según cómo nos guste que se noten los trozos de almendra en la teja. (Puede ser con la thermomix -yo programo 5seg, vel.6- o con el accesorio de la batidora para picar carne, por ejemplo). Reservar.
2) Pulverizar el azúcar y la piel de la naranja con la thermomix. (Sin la thermomix, rallar la piel de la naranja con el rallador manual y añadir al azúcar).
3) Añadir a lo anterior las claras y batir hasta obtener una mezcla espumosa.
4) Añadir la mantequilla. Mezclar unos segundos.
5) Añadir la harina. Mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.
6) Añadir la almendra reservada y el sésamo, y mezclar (con la thermomix poner giro a la izquierda, para que no se trituren más). Dejar reposar un rato, para que la masa tome algo de consistencia (unos 30min),
7) Extender bien la masa en porciones ovaladas (muy finas) sobre el papel vegetal que habremos puesto en la bandeja del horno. Yo pongo sobre el papel una media cucharada de la mezcla y la extiendo ayudándome con una brocha.
8) Espolvorear el sésamo por encima de cada pieza (opcional).
9) Hornear a 180º unos 8-10 minutos o hasta que se doren. Sacar de inmediato antes de que enfríen y colocar sobre el amasador, botellas de cristal, tubos de papel film o aluminio…Así tomarán la típica forma de teja.
Cuando hayan enfriado ya estarán listas para comer.
Espero que os gusten tanto como a nosotros.
9 Comments
Con lo que me gustan a mí las tejas, tan crujientitas. Me la apunto para probar.
Que buenas tienen que estar!!!!Lo apunto para prepararlas!!!Un besito!!!
OOHH!! Que ricas se ven!! me encantan las tejas!! Voy a probar tu receta sin gluten! ;-)) Besotes!
Oye…. ¿de qué marca es el sésamo? Es que es el único que no encuentro con certificación sin gluten :((((
Bsotes
Sonia
Hola, Sonia! Yo compro el botecito de mercadona. Son de Jesús Navarro (= Carmencita) y aparte de confirmarme por teléfono que estaban exentos de trazas, pude comprobarlo en el listado de alérgenos de la empresa: http://www.carmencita.com/es/calidad/
Aún así, yo soy de las que lavan todo y siempre lavo el sésamo echándolo en un colador y debajo del grifo abierto a chorro. Que por todo lo anterior no haría falta, pero me quedo más tranquila. 🙂
Tienen una pinta deliciosa!!! Apetecen con sólo verlas! Tengo que animarme a hacerlas. Enhorabuena
Vamos con una ración de almendras y otra de información. Gracias, nos sirve de gran ayuda seguro. Que pedazo de tejas!! jejeje
Un beso.
Que buenas tienen que estar y con lo que me gustan la almedras!!!Seguro que las preparo!!!Un besito
Me encantan las tejas!y al ver tu receta he ido a ver mis notas y tenia una receta con gluten de antes del diagnóstico así que lo he adaptado a las nuevas necesidades y han quedado muy ricas!las de sesamo tienen una pinta rica rica pero como mi marido es alérgico no puedo hacerlas. Eso si la forma te ha quedado perfecta a mi me han salido unas cosas raras!(como simpre me pasa)jejeje!la próxima vez hare las tuyas de chocolate
Gracias pr recordarme lo ricas que están!fijate que no había pensado en hacerlas porque pense pobre mi marido qu eno puede comerlas sinpensar en cambiar las harinas jejeje!