• Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
  • Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
PASTEL «ROÍDO» DE CHOCOLATE Y COCA-COLA
8 mayo, 2012

      Hace como un par de semanas, en el colegio de mi hijo se celebró la convivencia que tiene lugar todos los años y, como siempre, había concurso de tartas. La verdad es que pocas ganas tenía yo de participar este año. Pensaba hacer un bizcocho sin más tuneo ni más nada, solamente para que David pudiera comer algo de dulce. Pero cuando se enteró que no íbamos a hacer nada especial no le gustó nada la idea, aunque le dije que ya habíamos ganado el año pasado con la tarta Gertrudis y este año era difícil repetir la hazaña. Aún así, por él me animé. Por él y por Marisa que me aconsejó, y muy bien, que no dejara de hacer algo más o menos vistoso para que al menos hablaran  de «la tarta sin gluten». Y la verdad es que pensándolo bien, es bueno que se nos vea, que sepan que existimos, así que me puse manos a la obra. Aunque básicamente hice algo tan sencillo como un bizcocho, con algo de tuneo esto fue lo que resultó al final: 

      Hice el popular pastel de chocolate y coca-cola de James Martin, que vi en el estupendo blog de Trotamundos. Lo tuneé con estos ratoncillos, sugerencia de mi amiga Marisa (Famalap), nuevamente. El resultado, cuanto menos, gracioso, verdad? Pues el sabor muy bueno también. No queda un bizcocho esponjoso, sino denso, húmedo…diferente.

Vamos con la receta:

Ingredientes pastel:

250g harina de repostería (170g harina de arroz Hacendado o Nomen + 80g Maizena)
300g azúcar glass
20g azúcar avainillado
3 cucharadas bien colmadas de cacaco puro en polvo de Valor
2 sobres dobles de gasificante Hacendado
250g mantequilla
200ml coca-cola
225ml leche 
2 huevos
Cobertura:
200g chocolate Fondant Nestlé Postres
200ml nata líquida para montar Hacendado
65g mantequilla
1cucharada de Coca-cola

Ingredientes ratones de mazapán:

100g almendra molida
100g azúcar glass
1/2 clara de huevo
unas gotas de aroma o ralladura de limón (opcional)
1 mora negra (chuche) sin gluten (las hay en las bolsas de chuches variadas de la marca Hacendado)

Elaboración pastel:
1) Mezclar en un bol:  harina + azúcar + cacao + gasificantes.
2) En un cazo a fuego medio, derretir la mantequilla (sin que hierva) y añadir la coca-cola. Mezclar bien durante unos minutos.
3) Añadir la leche. Mezclar y retirar del fuego.
4) Batir los huevos y añadirlos al bol de la harina.
5) Seguidamente añadir también la mezcla de mantequilla fundida, sin dejar de remover, hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
6) Verter la mezcla en un molde desmontable, engrasado y enharinado.
7) Hornear en horno precalentado a 170º algo más de 1 hora (1h 10-15min…), según horno (pinchar con un palillo para comprobar q está hecho).
8) Una vez horneado no sacarlo del horno bruscamente, procurando que no note en exceso el contraste de temperaturas. Dejarlo reposar fuera del horno, sin desmoldar, mientras se prepara la cobertura.
9) Cobertura: Calentar hasta fundir en el microondas: chocolate + nata + mantequilla. Después añadir la coca-cola. Mezclar bien y verter en caliente sobre la superficie del pastel, sin desmoldar (yo abro un poco el aro, pero sin quitarlo). Dejar enfriar en la nevera.
10) Desmoldar cuando se vaya a servir, o cuando se vaya a terminar de decorar.

Elaboración ratones:
1) Mezclar: almendra + azúcar glass + 1/2 clara de huevo (+ la ralladura de limón), y amasar bien hasta obtener una masa tipo «plastilina» muy manejable.
2) Dividir la masa en 7-8 porciones, y a una de ellas añadir nesquik (en más o menos cantidad según queramos que se nos oscurezca la masa). Esta última porción nos servirá para hacer orejas y rabos, tal y como se ven en las fotos.
3) Con las otras porciones modelar los cuerpos de los ratones, como en forma de peonza.
4) Montar el ratón. Por último poner los ojos y el hocico utilizando los granitos de azúcar de una mora.

Montaje final del  pastel:

1) Una vez que la cobertura de la tarta ha solidificado, desmoldar con cuidado.
2) Simular los agujeros «roídos» por los ratones utilizando un vaso de chupito y un tapón de botella.
3) Colocar los ratones sobre la superficie «estratégicamente».

       Y aquí están las tartas que se presentaron al concurso:

      Aunque nos enteramos de que las votaciones del jurado estuvieron muy reñidas, al final nos dieron el premio a la mejor presentación. La ganadora me parece que fue la tarta de bizcocho de chocolate decorada y rellena de trufa que se ve al fondo, un clásico que nunca falla y que seguro estaba riquísima. Pero nuestro objetivo lo conseguimos: otro año más «hablaron» de la tarta sin gluten y de los celíacos, y dio pie a que mucha gente me preguntara acerca de la enfermedad.

      Ah! Y volviendo al pastel, un apunte: es de los que asientan sus sabores mejor de un día para otro.
     
¡¡Espero que os guste!!

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

bizcochoschocolatedulcesmeriendastartas
Share

Sin categoría

28 Comments


Lupe
8 May, 2012 at 4:54 am
Reply

Espectacular y fácil!!!!! Y lo mejor las habladurías…. Jajjajajaja.

Habrá que probar a hacerlo.

Besos



Anónimo
8 May, 2012 at 5:03 am
Reply

CHULÍSIMA!!!
ENHORABUENA!!!



Pikerita
8 May, 2012 at 6:55 am
Reply

jaja… ¡¡geniallll!!
Besotes.



Anónimo
8 May, 2012 at 8:23 am
Reply

Que bien te quedó, y lo mejor lo que llevaba entre lineas, el tema de cocinar sin gluten. Felicidades por la presentación, por dejarte llevar por tus cercanos y por extender nuestro mundo dentro del glutanero.

Salomé Párraga



Pilar
8 May, 2012 at 9:08 am
Reply

Que divertida!!! Creo que es muy ingenioso mezclar cocina con originalidad y por lo que veo tu tarta fué la única que salió de lo normal.



Mimita
8 May, 2012 at 9:13 am
Reply

Desde luego, tú siempre destacando, eh!… pues muy bien hecho! 🙂
Claramente era la más vistosa por tamaño y decoración, y seguro que riquísima.
Besos



ana(Hector)
8 May, 2012 at 10:09 am
Reply

Joooooooooooooo, que pinta, más buena. Esta la hago la próxima vez.



MARISA o famalap
8 May, 2012 at 10:24 am
Reply

Desde luego conseguimos que el sin gluten sea cuanto menos vistoso y delicioso…desde luego el objetivo es y era que se hablara de nosotros, de que comer sin gluten también es placentero y rico. BIENNNNNN!!!
Es que mirando la foto, joooo, que tu hijo tiene que estar orgullosísimo de su mami. Ya iremos pensando para el año que viene, porque por supuesto, "hablaran y cotillearán" la tarta sin gluten! jajajaja

Gracias Raquel por tu implicación con el colectivo celíaco.

Ahora voy a ver la receta del bizcocho, que entre el choco y la cocacola, ya no sé a qué soy más adicta jajaja

Bicos



Lassingluten
8 May, 2012 at 11:22 am
Reply

Que chulisima!! me encanta! que bien que la gente hable de los celiacos y se vayan enterndo de algo!
Besos



teresavet
8 May, 2012 at 11:47 am
Reply

Si es que es una decoración monísima… yo la tengo en "pendientes"…
Me anoto el bizcocho, que tiene una pinta bárbara.
Besos!



Pilar
8 May, 2012 at 12:45 pm
Reply

Que bonita te ha quedado!Y lo importante lo que dices que hablen de la tarta sin gluten!un besito



Montserrat Migoya
8 May, 2012 at 1:44 pm
Reply

Hola que pinta mas deliciosa tiene ese pastel, y myu original los ratones por encima.

enorabuena por ese pastel

http://www.buenoparacomer.blogspot.com



Tartas sin gluten
8 May, 2012 at 2:27 pm
Reply

Que graciosa es !!!!! te la tendré que coger prestada!!!!! Besostes
Sandra



Vero
8 May, 2012 at 2:45 pm
Reply

me encanta! que cosa tan graciosaaaaaaaaaaaaa!



Beatriz Mateo (StopGluten)
8 May, 2012 at 3:39 pm
Reply

Te ha quedado genial, me han encantado los ratoncillos, muy graciosos.

Besotes,
Bea



Niluhc
8 May, 2012 at 9:27 pm
Reply

Aysss que tarta mas rica choco y coca cola y encima más vistosa imposible, ya que a los eventos que yo voy me encontrará con una tarta sin gluten así y que me la pudeira comer, y no me quedara mirando como se la comen los demás.Hay que hacernos más visibles y si es a base de dulces pues mejor jajaja besicos



Gabriela
8 May, 2012 at 10:29 pm
Reply

pues ese jurado no ha hecho más que hacer justicia, es excelente la presentación!!!!! seguro que el sabor también pero la pantalla no permite probarla :-)))
felicitaciones!!!



Restaurantes Sin Gluten
8 May, 2012 at 11:26 pm
Reply

Me encanta!!! qué original!! 🙂



Sin gluten es más rico
9 May, 2012 at 6:50 pm
Reply

¡Genial presentación! Yo creo que a mi me daría pena comerme algo así!!
Bsotes
Sonia



MARIA JOSE
10 May, 2012 at 10:42 am
Reply

ME ENCANTAN TODAS TUS RECETAS HE COPIADO ALGUNAS Y SALEN, EN ESTA TENGO UNA DUDA, LOS RATONES LOS METES AL HORNO, SIGUE ASI NOS ANIMAS A TODAS A HACER EATAS RECETAS TAN RICAS. BSOTES.

MARI JOSE



    admin
    10 May, 2012 at 6:40 pm
    Reply

    No, Maria José. No se hornean. Gracias por pasarte por aquí. 🙂

Yotambiansoyceliaco
10 May, 2012 at 10:54 am
Reply

Si Señor!!! Que se nos vea por todos los rincones!! Simpatiquísima tarta..creo que lo trabajastes bien..Seguro que no te dieron el premio porque te lo llevastes el año pasado…Ummm Este año parece que había más competencia..desde que llevastes la tortuguita,creo que ha subido la categoría!! jajajaja Aún así me ha encantado la tarta!! De premioooo..

Besos



Anónimo
10 May, 2012 at 2:41 pm
Reply

sin dudas tu tarta es la mas linda!!!!!



yolanda
11 May, 2012 at 2:25 pm
Reply

Preciosa… qué detalle los ratoncitos!!! Me la apunto!!! Gracias por compartirlas. Besotes!



Recetucas Sin Gluten
11 May, 2012 at 9:41 pm
Reply

Te ha quedado espectacular!! y además que tiene que estar buenísima…
Besos!!



Postres para todos
14 May, 2012 at 12:22 pm
Reply

Muy original, tanto la receta como la presentación, un 10 para tu creatividad!Felicitaciones.
Un saludo
Mariko



María José S. L.
25 February, 2013 at 11:39 am
Reply

Hola soy nueva en esto de la repostería sin gluten..
Tengo un problema no me gusta la cocacola, ¿que alimento podría sustituirla?
Un saludo, gracias…
María J.



Itzi
10 September, 2013 at 12:01 pm
Reply

Espectacular!! Una pregunta: ¿cómo se hacen los agujeros en la cobertura con el vaso de chupito y el tapón? Los pones antes de verter el chocolate? Igual soy un poco torpe, pero no veo cómo se puede vacíar el redondo tan perfecto después….
Gracias,
Itzi



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



© Celiaquines - Recetas sin gluten y consejos para celíacos Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando por la página asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoLeer más