No sé si os habréis dado cuenta, pero en mi casa no tiramos nada de comida. El otro día nos sobró un poco de estofado de ternera (como medio plato), y claro, no podíamos comer todos, lo tenía que «estirar». ¿Y cómo hacerlo? Pues siempre hay dos salidas «de aprovechamiento» que se me vienen a la cabeza: unas croquetas o una quiche. A mí, personalmente me gusta más la segunda opción, no sé si será porque es la que me da menos trabajo .
Estofado de ternera (medio plato más o menos: con su patata, zanahoria, cebolla y ternera)
4 huevos
200 ml nata para cocinar (marca Hacendado)
100g leche
Queso rallado para espolvorear en la superficie
Tomates cherry para decorar
1 cucharadita de sal
1) Ver elaboración de la masa quebrada de aceite.
2) Poner todos los ingredientes del relleno, menos el queso y los tomates, en el vaso de la thermomix o en un cuenco profundo para utilizar la batidora. Batir.
3) Verter el relleno sobre la masa quebrada ya prehorneada.
4) Hornear a 175º durante unos 35 minutos.
NOTAS:
– Los tomates cherry le dan mucha gracia a las quiches en general y a esta en particular .
– He aprovechado estofado, pero imagino que con cocido o guisos similares también estará bueno.
10 Comments
Tiene una pinta estupenda! Nunca habría caído en utilizar el estofado para hacer una quiché pero tiene que estar muy rica! Gracias por la idea
Besos!
Muy bien aprovechado!! si señor! Tiene que estar riquísimo!
Besos
Qué buena pinta, ¡me encantan las recetas de aprovechamiento!
Me he quedado descolocada al leer el título del post; qué buen aprovechamiento hija, una gozada. Besos
Muy buena opción la que elegistes! no se puede tirar nada de nada…y mira que platazo de "aprovechamiento" …jajaja
Muy bien! besos.
Pues una buena forma de aprovechar el estofado ….. menudo cambio le has dado.
Una receta muy rica y sabrosa, seguro.
Muchas gracias por compartirla.
Besotes,
Bea
Dí que sí… muy bien aprovechado!!!!
Hola tienes un blog muy interesante, yo ya me hice seguidora del tuyo y te puse en mi lista de blogs que sigo, tienes recetas muy interesantes, yo en mi cafetería tengo algún que otro celiaco.
GRACIAS
http://www.buenoparacomer.blogspot.com
Me gustan muchísimo los quichés… Me encantan.
Y este tiene una pinta deliciosa.
Besitos y besotes.
¡Que buena pinta tiene! enhorabuena 🙂 . Yo prepare también una aunque un poquillo distinta, y también la subí a mi blog.
Un saludo