• Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
  • Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
PASTELES DE HOJALDRE CON BECHAMEL DE JAMÓN Y PUERROS
27 junio, 2012

      Hoy ha sido un gran día en mi cocina. Por fin, después de no sé cuántos meses queriendo hacerlo y sin atreverme, he ido a la despensa, he cogido el preparado para hojaldre sin gluten de Orgran, y me he dispuesto a «hojaldrar».

      Conseguí este preparado gracias a FOODY, como tantas otras cosas. Es una mezcla de harinas a la que sólo hay que añadirle agua con gas y mantequilla. 
      La verdad es que trabajoso es un rato, pero no es difícil. Y sólo por el resultado final merece la pena el esfuerzo.
      Es una lástima que las fotos no hagan justicia, porque huele a hojaldre, sabe a hojaldre, tiene textura de hojaldre, suena como el hojaldre al cortarlo…Hojaldre «glutenero», se entiende…Vamos, que pensaba que por ser sin gluten nada de esto iba a suceder, pero el resultado me ha sorprendido muy gratamente.

 Vamos con la receta:

Ingredientes para la masa:
375g (1 caja) del preparado para hojaldre sin gluten Pastry Mix de Orgran
235ml agua con gas
220 + 30g mantequilla a temperatura ambiente

Ingredientes para el relleno:

Bechamel de jamón serrano (lleva también queso y un sofrito de puerro y cebolla)
Sofrito de puerro y cebolla

Elaboración:
1) Añadir a un bol o al vaso de la thermomix el agua con gas + los 30g mantequilla a temperatura ambiente + preparado para hojaldre sin gluten de Orgran. Amasar todo bien y dejar reposar 10 minutos, dentro del vaso de la thermomix o cubierto con un paño.

2)  Formar una bola y marcarla, profundamente con un cuchillo, en cuatro partes.

3) Poner la bola entre dos hojas de papel de hornear, y estirar la masa con un rodillo, de esta forma:

4) Una vez estirada, poner en el centro la barra de 220g de mantequilla e ir plegando sobre ella la masa.

5) Cuando tengamos formado el paquetito, comenzar a estirar con el rodillo formando un rectángulo con la masa.

6) Una vez formado el rectángulo plegar  la masa en 3 partes como si de un libro o un tríptico se tratara y seguir estirando, siempre en el mismo sentido y con el plegado colocado como en la foto.
Esto se repite al menos 6 veces más, y entre una vez y otra se mete la masa en el congelador dutante 15 minutos.

7) Terminado el proceso, ya se puede utilizar la masa para hacer cualquier elaboración. Yo he optado por hacer unos pasteles rellenos de bechamel de jamón serrano y puerros, con la misma masa con la que hago las croquetas. 

Estirar la masa y  recortar un disco con un aro de emplatar grande, para formar los pasteles.
Sobre la masa: cama de puerros y bechamel de jamón.
Tapar el relleno con otro disco igual que la base, y sellar el contorno con un poco de agua y presionando alrededor. Después pincelar con huevo batido.
 
Unos 30 minutos a 180º y éste es el resultado.
 
Al cortar con el cuchillo suena y se «descascarilla» igual que el hojaldre con gluten.
¿Os fijáis en las capas que forman la masa?

      ¡¡¡Buenísimo!!!

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

almuerzos para el colecenasentrantessalado
Share

Aperitivos  / Principales  / Sin categoría

20 Comments


Sin gluten es más rico
27 June, 2012 at 7:13 am
Reply

Si huele, sabe, suena y tiene la textura del hojaldre como dices… tendremos que probarlo ¿no?
Sonia



    admin
    28 June, 2012 at 10:20 am
    Reply

    Pues verás como no te defrauda…;)

Beatriz Mateo (StopGluten)
27 June, 2012 at 3:30 pm
Reply

Hoooola, pues sí que tiene una pinta bárbara, trabajoso peeeeeero, seguro que el resultado merece la pena.
Muchas gracias por compartir.

Besotes,
Bea



    admin
    28 June, 2012 at 10:21 am
    Reply

    Pues sí que merece la pena, sí. Gracias por pasarte por aquí. 🙂

restaurantes en valencia
27 June, 2012 at 4:04 pm
Reply

Muy bueno los pasteles de hojaldre y la bechamel de jamón y puerros muy original. Me ha gustado mucho la idea, permite me que me lleve la receta para hacerla en casa. Saludos.



    admin
    28 June, 2012 at 10:22 am
    Reply

    La verdad es que son sabores que casan perfectamente. Si lo haces verás cómo no te defrauda. 🙂

Montserrat Migoya
27 June, 2012 at 6:51 pm
Reply

Tiene una pinta muy buena, seguro que fácil de hacer , aunque creo que engorde un poquito . jejejejej

http://www.buenoparacomer.blogspot.com

un saludo



    admin
    28 June, 2012 at 10:24 am
    Reply

    La verdad es que es algo calórico, pero como para la operación bikini de este año ya no llego…pues de perdidos al río…XD

Vero
27 June, 2012 at 8:20 pm
Reply

Que rico!



    admin
    28 June, 2012 at 10:24 am
    Reply

    Sip 😛

Sandra Singluten
27 June, 2012 at 8:49 pm
Reply

¡Qué pinta más buena tiene! ¡Pero qué pinta!
Me apunto la receta, porque es para lucirse…
¡Un millón de gracias!
Besos.
L.Gemma (Mamá de Sandra Singluten)



    admin
    28 June, 2012 at 10:26 am
    Reply

    Gracias a ti por pasarte por aquí. La verdad es que en casa les faltó hacer la ola… XD. Si lo pruebas verás que no exagero. Un beso! 🙂

Yotambiansoyceliaco
28 June, 2012 at 11:41 am
Reply

Ya habéis tirado la toalla con la operación bikini? jajaja Como para no tirarla…esto no es bueno para estar en casa sentado viendo millones de recetas y pasándote por la cabeza miles de ideas y solo pensar en comer y comer!! jajaja

Que buenos pasteles de hojaldres…ojalá pronto tengamos más productos a la mano y podamos hacer estas cosas con más facilidad..y por cierto..más baratos!

Besos.



    admin
    30 June, 2012 at 5:38 pm
    Reply

    Nino, que hoy por fin te he puesto cara por Twitter…GUAPO!! :))

    Gracias por pasarte por aquí 🙂

Lassingluten
29 June, 2012 at 7:18 am
Reply

Que ricos!! UmMMMmmmmmm

Besos



    admin
    30 June, 2012 at 5:39 pm
    Reply

    Pao, sí lo están. 🙂

Anónimo
29 June, 2012 at 4:16 pm
Reply

Tenho que tentar fazer.

Obrigada.



    admin
    30 June, 2012 at 5:39 pm
    Reply

    Seguro que no te arrepientes! 🙂

MARISA o famalap
30 June, 2012 at 5:35 pm
Reply

¿No te arrepientes de haber tardado tanto en probarlo?… amos, que con la pinta que tiene, uf!! impresionante!!
Ya lo he apuntado para cuando haga mi siguiente pedido a Foody jajaja

Saludiños



    admin
    30 June, 2012 at 5:41 pm
    Reply

    Síiiiiiiii…me arrepiento y mucho!!! XD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



© Celiaquines - Recetas sin gluten y consejos para celíacos Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando por la página asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoLeer más