• Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
  • Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
CARROT CAKE DE CHOCOLATE… y Taller de Fotografía Gastronómica :)
19 junio, 2013

      Llevo unas semanas queriendo repetir la carrot cake que hice hace un tiempo y que tan riquísima estaba. Pero esta vez quería probar con un toque de chocolate, y pese a que ya no apetece mucho encender el horno, por una tarta de zanahoria merece la pena.

 Ingredientes para el bizcocho (para molde de 20cm):
185g zanahoria
25g almendras
10g avellanas
140g harina (100g harina de arroz + 40g maizena)
35g cacao puro
en polvo Valor
4 huevos M
30g azúcar moreno
100g azúcar
blanco
65g aceite
1 cucharadita de levadura química Hacendado
1 cucharadita
de bicarbonato
Una pizca de sal
Una cucharadita de especias
variadas (canela, clavo, jengibre)

Ingredientes para la crema de relleno y frosting:
250g mantequilla a temperatura ambiente
80g queso mascarpone (o de untar, en su defecto) a temperatura ambiente
130g chocolate blanco fondant Nestlé Postres
170g azúcar
glass tamizado

Elaboración bizcocho:
1) Moler avellanas y almendras en la thermomix o en un molinillo de los del café. Dejarlo del grosor deseado. Yo lo dejo prácticamente como si fuera harina, aunque va en gustos. Reservar.
2) Rallar la zanahoria. Reservar.
3) Preparar en un bol tamizando: harinas + cacao + levadura + bicarbonato + especias + sal
4) Batir huevos + azúcar blanco + azúcar moreno, hasta obtener una mezcla espumosa que haya aumentado notablemente su volumen.
5) Añadir aceite y seguir batiendo.
6) Añadir la mezcla de harinas que tenemos reservadas. Batir hasta obtener una mezcla homogénea.
7) Añadir la zanahoria y mezclar bien con la espátula.
8) Verter la mezcla a un molde engrasado.
9) Hornear a 170º unos 35 minutos aproximadamente (comprobar que está hecho con un palillo)
10) Dejar enfriar sobre una rejilla y mientras preparar el frosting.

Elaboración crema:
1) Deshacer el chocolate blanco. Reservar mientras enfría un poco.
2) Batir la mantequilla con las varillas eléctricas o con la mariposa de la thermomix.
3) Añadir el azúcar y seguir batiendo hasta que el azúcar esté bien integrado.
4) Añadir el queso. Batir.
5) Añadir el chocolate blanco. Batir hasta obtener una crema homogénea.
6) Poner la crema en una manga pastelera en la nevera hasta que coja consistencia, pues en principio queda algo líquida.
7) Rellenar el bizcocho con parte de la crema y decorar al gusto con la misma.

(Adaptación de receta vista en el blog Bocados de Cielo)

       El bizcocho podría calarse con almíbar, pero la zanahoria ya le da mucha jugosidad. Así que eso queda al gusto de cada uno.

       Aprovecho para enseñaros otra tarta que decoré con la misma técnica, aunque la receta es distinta: el bizcocho es el de chocolate de buttermilk, relleno de trufa y decorado con buttercream de vainilla.

       Esta tarta la presenté al concurso de tartas de la convivencia del cole, que se celebra cada año….y ganamos!! :)) La verdad es que quedó muy vistosa, y para mi gusto muy rica.

Espero que os animéis a hacer alguna. 😉

       ¡Ahhh!¡Se me olvidaba! Os informo de que el próximo viernes 28 de junio, a las 18h, va a tener lugar en Orihuela un taller de fotografía gastronómica. Podéis tener más información en este enlace o poniéndoos en contacto conmigo a través de los correos del blog.

¡¡ANIMAOS A PARTICIPAR!!

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

bizcochoschocolatedulcestartas
Share

Sin categoría

10 Comments


Anónimo
19 June, 2013 at 10:28 pm
Reply

Este CARROT CAKE debe de estar buenísimo; Ya envié mi reserva para el curso, no me lo pierdo. Un saludo, J.



MARISA o famalap
20 June, 2013 at 8:00 am
Reply

Madre miaaaaaaa que cosa tan bonita y tan rica segurísimo!!!….
Te copio la receta,porque las tartas de zanahoria me encantan y hace tiempo que no la hago….
Sólo que me quede la mitad de bonita que la tuya con el frosting de choco, creo que va a ser difícil….

Y olé por el premio!!! (El otro día me preguntaba qué tarta habías presentado este año…. Te superas!!)

Bicos



    teresa cea
    20 June, 2013 at 11:49 am
    Reply

    madre mia que buena y que bonita te ha quedado,tengo que hacerla, espero que me quede la mitad de bonita que la tuya

Caminarsingluten
20 June, 2013 at 12:11 pm
Reply

Nos ha encantado la tarta, ya que además de bonita tiene que estar deliciosa.

Respecto al curso, lamentablemente este año no estaremos por estas fechas por Alicante pero… ¿Tenéis alguna actividad para Julio?

Esperamos algún día poder conocernos y charlar tranquilamente.

Besotes

Ana y Víctor.



Raúl García
20 June, 2013 at 3:42 pm
Reply

Pues tiene que estar rico cpn ese toque de chocolate!! Todo un acierto! Me gusta! Y la decoracion espectacular!!
Un abrazo!!!



Sandra A.
20 June, 2013 at 5:02 pm
Reply

Te puedes creer que nunca he hecho el carrot cake…y no serán por ganas!!!! ya me has motivado!!!!
Gracias por compartir!!!!



Pilar de Valencia
20 June, 2013 at 5:21 pm
Reply

Espectacular ! Y buenisima seguro tambien !
Yo quiero saber como se hacen esos rosetones con la manga pastelera por favor !… Queda tan bonito…
Se puede no poner la mantequilla en la crema del relleno y frosting please ? O se puede poner otra cosa en su lugar ?…
Gracias
Un beso



miriam
21 June, 2013 at 8:58 am
Reply

Menuda maravilla 🙂 La verdad es que la decoración es fantástica, que habilidad! Tengo que aprender a hacer esos rosetones!

Un abrazo!



Agus
21 June, 2013 at 2:56 pm
Reply

Buenisima pinta!!!
Esa cobertura con chocolate aguante bien fuera de la heladera o la torta tiene que estar refrigerada hasta consumirla?
Gracias!!



Anónimo
11 July, 2013 at 7:06 pm
Reply

¿Se puede hacer solo con Thermomix? Bueno y el horno claro. Es que se me rompió las batidora de varillas y como tengo la Thermomix no me ha hecho falta comprar otra. Gracias



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



© Celiaquines - Recetas sin gluten y consejos para celíacos Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando por la página asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoLeer más