• Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
  • Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
TARTA DE QUESO, CREMA DE WHISKY Y CHOCOLATE
6 agosto, 2013

      Hoy os traigo una tarta deliciosa que hace bastante tiempo hizo Mari Valcarce, amiga y estupendísima cocinera conocida por tod@s los que andamos por mundos «feisbukeros» sin gluten, y más concretamente por el grupo de las 500.000 recetas para celíacos.

      Tarta muy recomendable en esta época porque, además, no necesitamos horno para hacerla. Y porque la podemos consumir como tarta helada si la congelamos.

Ingredientes para la base:
– Se puede hacer una base de galletas:
200g galletas sin gluten
80g mantequilla fundida
Un chorrito de leche
-…O una base de bizcocho al microondas 

Ingredientes para el relleno (para un molde desmontable de 20cm de diámetro aprox.):
50g chocolate Nestlé Postres
1 cucharada de mantequilla
5 láminas de gelatina neutra
200g nata
200g queso de untar apto
40g azúcar glass
1 cucharadita de azúcar avainillado
1 cucharada de zumo de limón
30ml crema de whisky Royal Swan

Elaboración base galletas:
1) Triturar galletas
2) Añadir mantequilla fundida
3) Mezclarlo todo hasta obtener una masa blandita. Si no queda muy manejable echar un chorrito de leche.
4) Volcar la mezcla al molde y extender aplastándola con la ayuda de una cuchara.
5) Dejar enfriando en la nevera mientras seguimos haciendo la tarta.

Elaboración relleno:
1) Derretir chocolate + mantequilla. Reservar.
2) Poner a remojo en agua fría las hojas de gelatina.
3) Montar la nata. Reservar.
4) Batir queso + azúcar glass + azúcar avainillado + zumo de limón + crema de whisky, hasta que esté todo bien integrado.
5) Escurrir la gelatina y calentar en una cazo hasta disolverla por completo. Echarla muy despacio sobre la mezcla de queso.
6) Añadir la nata montada con movimientos envolventes y mezclar bien.
7) De esta crema de queso, apartar la cuarta parte, aproximadamente, y ponerla en otro bol. Añadir el chocolate reservado y mezclar bien. Reservar esta crema para decorar.
8) Verter la crema de queso sobre la base de galletas.
9) Verter la crema de queso con chocolate sobre la anterior muy despacio para que no se mezclen.
10) Con un palillo ir haciendo remolinos sobre la superficie.
11) Dejar cuajar en la nevera o congelador.

       Esta tarta podría unirse al recopilatorio de «Recetas para disfrutar en verano sin encender el horno».

      ¡Espero que os guste!

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

dulcessin hornotartas
Share

Sin categoría

12 Comments


Caminarsingluten
6 August, 2013 at 7:23 pm
Reply

Esta receta si que se podría unir a: Como disfrutar de una receta exquisita en estos días de calor.

Gracias por compartir.

Besotes



lucami88
6 August, 2013 at 9:01 pm
Reply

que rica qe se ve!! pensaba qe la crema de whisky no la teníamos permitida..enhorabuena tiene una pinta excelente!!



Gele
7 August, 2013 at 5:57 pm
Reply

Madre mía Super pintaza!! y sin horno. Un abrazo



Berta
10 August, 2013 at 9:41 pm
Reply

Debe de estar espectacular. Saludos dulces



clau
15 August, 2013 at 12:56 pm
Reply

Muchas gracias, se ve buenisima, probare a hacerla, saludos desde Guatemala



Lupe
16 August, 2013 at 12:32 pm
Reply

Que rica!!! Y la operacion bikini??? Ah, no que este año tampoco la hacemos, jajajaja

Un besote guapa



Begoña Herrero
17 August, 2013 at 3:48 pm
Reply

Debe estar de rechupete!!! Tengo que comprar la crema de whisky y probarla.

Un beso



Sandra A.
27 August, 2013 at 2:19 pm
Reply

mnnnn que pinta mas buena…..y sin encender el horno…esta es de las mia ahora este verano!!!!
Un besote….
Sandra



sem
28 August, 2013 at 7:18 am
Reply

Qué buena pinta!!!



Magdalena Merelo
1 September, 2013 at 6:03 pm
Reply

curiosa y estupenda receta de tarta de queso



Anónimo
13 February, 2015 at 1:16 am
Reply

Hola Raquel! Esta misma noche he hecho la tarta pero creo que hay dos puntos en los que no he acertado. En primer lugar he hidratado la gelatina y la he disuelto en un cazo pero al volcarla sobre la mezcla de queso ha gelificado tan rápido que no he tenido tiempo de integrarla bien y la mezcla se me ha quedado como con "hilitos" o grumitos. Cómo lo evito esto? Segundo punto, los remolinos con el palillo para decorar… No sé exactamente cómo están hechos y he camuflado mis "remolinos" con minilacasitos. Vamos, una tarta de cole total… Vaya manera de celebrar los 30 🙁

Ya me dirás…

Un beso

Silvia.



Silvia
13 February, 2015 at 1:21 am
Reply

Probando el editar un perfil..



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



© Celiaquines - Recetas sin gluten y consejos para celíacos Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando por la página asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoLeer más