La receta que hoy os traigo es el rollo de carne picada que ha hecho mi madre siempre en casa, adaptado, por supuesto, para que el peque pueda comer. La adaptación ha sido mínima: cambiar el pan rallado habitual por uno sin gluten.
Ingredientes para el rollo:
1/2 kg carne picada mixta
2 huevos
100g pan rallado sin gluten aproximadamente (la cantidad puede variar: a más pan, más tierno y jugoso sale)
1 diente de ajo picado
perejil picado (al gusto)
un chorrito de leche
sal
una pizca de nuez moscada
maizena para enharinar
aceite de oliva (para freír)
Ingredientes para la salsa:
3-4 zanahorias
2 cebollas
2 tomates
400g guisantes (más o menos, según gusto)
3-4 dientes de ajo
1/2 vaso brandy
1/2 vaso vino (tinto o blanco, al gusto)
agua
sal
1 cucharadita maizena para ligar salsa (opcional)
Elaboración:
1) Mezclar todos los ingredientes del rollo en un bol.
2) Formar algo parecido a un cilindro. Hay que tener en cuenta que hay que sellarlo en una sartén, por lo que si nos queda muy grande se puede partir en dos.
3) Enharinar con maizena, sacudiendo el exceso.
4) Poner aceite en una sartén y sellar bien el rollo hasta que esté bien dorado por todo. Apartar y reservar.
5) En la misma sartén donde se ha sellado el rollo, sofreír las cebollas bien picadas, con un poco de sal.
6) Cuando la cebolla comience a dorarse, añadir los tomates previamente rallados. El sofrito estará cuando el tomate comience a pegarse en la sartén. Reservar.
7) En una cazuela al fuego colocar el rollo y añadir como unos tres dedos de agua.
8) Añadir a la cazuela el sofrito, las zanahorias cortadas a taquitos, los dientes de ajo bien picados, los guisantes, el brandy, el vino y un poco de sal. Debe quedar cubierto como las 3/4 partes del rollo. Si es necesario se añadirá un poco más de agua.
9) Cuando rompa a hervir, dejar cocer a fuego medio-bajo aproximadamente 1 hora, rectificando hacia el final de sal, si es necesario. La salsa debe haber quedado reducida a la mitad, más o menos.
10) De forma opcional, si se quiere ligar (espesar) más la salsa, antes de apagar el fuego podemos añadir una chucharadita de maizena disuelta en un poquito de agua, dejando hervir 2-3 minutos más.
Podemos servir el rollo entero o cortado en rodajas en una fuente. Y la salsa se puede servir tal cual o pasada por el chino.
Es una comida que a mis hijos les encanta. Espero que a vosotros también.
12 Comments
¡¡¡que barbaridad!!! A estas horas no se hace esto!!!
Espectacular!!!
Un besote guapa!!
Riquisiiiisimo se ve!!!! Pronto, muy pronto lo hare…un saludo.Graciasss
Que bueno Raquel. La salsita parece la que hacia mi mami con las albóndigas, ummmm para mojar pan.
¿Se puede congelar, Raquel? Porque si se puede me apañas segundos platos 😉
Besos.
Pues sí, Su. Se puede congelar. 😉
Son recetas muy buenas para los niños que se las comen muy bien y están muy completas de ingredientes.
Besotes.
hola ,la duda ,me corroe ,¿si la pongo en una olla exprés no se abrirá ?,la verdad es que no parece de carne molida ,con esas lonchas tan perfectas ,,felicidades
Pues nunca he probado a hacerla en olla esprés, así que no te puedo ayudar. Si te animas a hacerlo, nos cuentas 😀
Que rico Raquel!! la verdad que se agradecen tb las recetas saladas entre tantas dulces como tenemos!!
Voy a tener que empezar a rellenar otra libreta de recetas….porque ya tengo una cola para hacer….jijiji
Patri Vazquez (momentossingluten)
que buena pinta tiene, me lo apunto
Muy buena! directo a mi lista recetas (que ya tiene…. muchisimas aún en espera)
Deliciosa receta! Gracias por el tip del pan!
A poner manos a la obra, a ver que tal queda!
Gracias por compartirla!