• Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
  • Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
Quiche especiada de calabacín, sin gluten y sin lactosa
30 septiembre, 2016

La mayor parte de recetas de masa de quiche se hacen con mantequilla, pero cada vez más me gusta hacerlas con aceite de oliva.

La receta que os presento a continuación no tienen ninguna complicación, porque además sólo se utiliza una harina: la Farina de Schar.
Esta harina, aunque quizás es de las menos conocidas de la marca, es bastante versátil. Podemos emplearla para hacer: pasta fresca, crepes, tortitas, bechamel… y por supuesto quiche. Además, podemos agregarla en porcentajes de 30-40% (sobre el total de las harinas) en muchas recetas de repostería.
La receta:
Ingredientes (para un molde de unos 24cm de diámetro):
 
Para la masa:
200g Farina de Schar
85g aceite de oliva
2 huevos L
1 cuchadadita de cúrcuma
1 cucharadita de tomillo
1 cucharadita de sal
Para el relleno:
1 cebolla
1/2 calabacín
3 huevos
200g de leche de soja (puede ser otra leche, vegetal o no)
3-4 lonchas de queso sin lactosa
1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de nuez moscada
aceite de oliva para sofreír
perejil para espolvorear
Elaboración:
1) En una amasadora, robot de cocina o a mano, añadir todos los ingredientes de la masa y amasar hasta que esté todo bien integrado. Es importante no pasarnos de batida. Dejar reposar una media hora en la nevera la masa en forma de bola envuelta en film transparente.
2) Estirarla sobre un molde. No es necesario que sea con el rodillo. Este tipo de masa, y más sin gluten, no se caracteriza por ser muy elástica, así que yo me apaño mejor poniendo la masa sobre el molde y aplastando con las manos hasta adaptarla a la forma del recipiente. Aunque es cierto que estirarla con rodillo entre dos láminas de papel de hornear, hace que quede más uniforme.
3) Pinchar la superficie de masa con un tenedor, o mejor aún, poner encima de ella papel de horno y añadir garbanzos o alubias secas que hagan peso, para que la masa no suba.
4) Hornear a 180º hasta que empiece a dorarse. En mi horno unos 15 minutos. Reservar.
5) Sofreír cebolla en una sartén con aceite.
6) Cuando esté hecha prácticamente la cebolla, añadir el calabacín fínamente loncheado.
7) En un vaso de la batidora o robot de cocina batir los huevos, la leche, la sal y la nuez moscada.
8) Añadir al vaso la cebolla y el calabacín y mezclar bien, sin batir.
9) Verter la mezcla sobre la tartaleta de la quiche. Decorar con láminas de calabacín y perejil picado si se desea.
10) Hornear unos 15 minutos o hasta que la superficie comience a dorarse o se dore al gusto.
Con un «Mami, esto está súper bueno. ¿Queda más?», dicho por uno de mis hijos, creo que queda suficientemente claro lo rica que está esta quiche.
Espero que os guste a vosotros también 🙂

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

cenasquichessalado
Share

Principales

Comment


ángeles
1 October, 2016 at 9:03 am
Reply

Tiene una pinta genial así que la haré.



Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



© Celiaquines - Recetas sin gluten y consejos para celíacos Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando por la página asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoLeer más