• Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
  • Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
BIZCOCHO DE BEICON Y QUESO SIN GLUTEN AL MICROONDAS
21 abril, 2019

La merienda: esa comida del día por la que me preguntáis muy a menudo, pidiéndome ideas para hacerles a vuestros celiaquines. Os diré que, por lo general, es cuando aprovecho para darles fruta a mis hijos. Es el único momento del día en que no protestan por comerla. Bueno. Realmente no es que aplaudan la fruta cuando la ven, pero saben que en esto no hay negociación. Siempre hay fruta en la merienda y verdura en la cena, independientemente de lo que coman el resto del día.

Con qué acompañemos la fruta de la merienda depende un poco del hambre que tengan. Tiempo atrás quedaron aquellos maravillosos años de madre primeriza en los que vivía con angustia la poca cantidad que comía el mayor. Después vino su hermano, y no es que comiera más, sino que el cuerpo ya te pide relativizar (porque si no explotas) y acabas razonando que cada uno come de acuerdo a sus necesidades, y que si no meriendan más, luego cenarán mejor. Y así era.

Volviendo a las meriendas. Hay veces que no comen nada más que fruta y una o dos onzas de chocolate negro (el que lleva el 85% de cacao), y a veces me piden algo más consistente como un bizcocho.

Si os digo la verdad, cada vez entra menos azúcar en mi cocina. A veces sí les apetece dulce y les hago, pero, por suerte, son más de salado. De ahí que el bizcocho que les hago a veces para merendar sea de este tipo. Es el caso de este bizcocho de beicon y queso, que podemos hacerlo versión exprés, en el microondas o en el horno, con un poco más de tiempo. Si tenemos ese tiempo de más, la textura mejora un poquito, pero si lo vais a hacer y comer enseguida, en el microondas sale bien rico.

 

Bizcocho saladoBF.jpg (1)

Vamos con la receta.

 

Ingredientes:

3 huevos L

100g de queso rallado

50g de leche

100g de almidón de maíz

70g de fécula de patata

10g de levadura química

100g de beicon

80g de cebolla

50g de aceitunas negras deshuesadas

50g de aceite de oliva virgen extra

1/2 cucharadita de sal

nuez moscada, al gusto

 

Elaboración: 

1. Dorar en una sartén con el aceite, la cebolla y el beicon. Reservar.

2. Cortar las aceitunas a rodajas (si no las compramos ya cortadas). Reservar.

3. Separar las claras de las yemas, y batir las primeras a punto de nieve. Reservar.

4. Batir el resto de ingredientes juntos: yemas, queso, leche, harinas, levadura química, sal y nuez moscada.

5. Añadir a la masa anterior la cebolla, el beicon y las aceitunas, y mezclar todo bien.

6. Por último, incorporar las claras a punto de nieve e integrarlas con movimientos envolventes con cuidado que no se bajen.

7. Verter la mezcla en un molde de cake alargado engrasadado.

8. Cocción EN MICROONDAS: 8 minutos a máxima potencia, y 3 minutos más de reposo dentro sin abrir la puerta. Cocción EN HORNO: a 180ºC, durante 25 minutos.

Una vez templado ya lo podemos disfrutar.

 

Notas:

  • Podemos saltarnos el paso de montar las claras si lo vamos a comer recién hecho. La textura es menos esponjosa, pero si no tenemos demasiado tiempo, es otra opción.
  • Podemos cambiar el beicon por jamón cocido, pavo o incluso trocitos de pollo a la plancha, atún… En vez de aceitunas podemos poner champiñones salteados… Imaginación al poder.
  • Si no tenemos fécula de patata podemos sustituirla por más almidón de maíz o incluso harina de arroz.

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

bizcochosreposteríasalado
Share

meriendas

Deja un Comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



© Celiaquines - Recetas sin gluten y consejos para celíacos Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando por la página asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoLeer más