• Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
  • Inicio
  • Conóceme
  • Recetas
    • Lista de Recetas
    • Principales
    • Aperitivos
    • Desayunos
    • Postres
    • Masas
  • Escuela de cocina online
  • Contacto
GOFRES DE ALMENDRA SIN GLUTEN
10 mayo, 2020

Van pasando las semanas y aunque parece que ha pasado lo peor y se puede salir de forma puntual, seguimos en casa encerrados la mayor parte del tiempo. Por mucho que a los niños les dé algo el sol, lo toman bastante menos tiempo del que lo tomarían en condiciones normales. Por eso en estos días procuro reforzar su alimentación con alimentos ricos en calcio y vitamina D, para que sus huesos tengan los nutrientes necesarios y puedan seguir sanos y fuertes.

Pero claro, son niños y a veces les apetece merendar algo más que un plato de fruta o un puñado de frutos secos. Es en este caso cuando la necesidad agudiza el ingenio y salen recetas tan ricas como estos gofres sin gluten ricos en calcio, gracias a la leche y la almendra que llevan. Pero ojo, que se pueden hacer también sin lactosa ni PLV. Os lo cuento más adelante.

 

 

Vamos con la receta:

 

Ingredientes:

200g de harina de almendra (almendra cruda molida)

250g de harina panificable sin gluten Mix B de Schar

300g de leche

12g de levadura fresca

1 huevo grande

230g de mantequilla a temperatura ambiente (se puede poner aceite de girasol, aunque cambia el sabor)

80g de miel

una pizca de sal

120g de azúcar perlado (puedes ver aquí la receta) o integral

1 cucharadita de vainilla en pasta sin gluten (opcional)

 

Elaboración:

1. Deshacer la levadura en la leche.

2. Añadir a la leche el resto de los ingredientes excepto la mantequilla (o grasa utilizada) y el azúcar. Amasar durante unos minutos, hasta que esté todo bien integrado y dejar fermentar hasta que doble el volumen. Ahora mismo, con esta temperatura de mayo, en Alicante, puede tardar entre 30-40 minutos.

3. Añadir la mantequilla y amasar mezclando todo bien.

4. Por último echar el azúcar y mezclar con una espátula (para que no se triture) repartiéndola bien por todo.

5. Dejar reposar durante unos 10-15 minutos más, para que vuelva a arrancar la fermentación,

6. Transcurrido ese tiempo, poner porciones de masa en vuestra gofrera. Una cucharada y media o dos cucharadas de masa por cada gofre estará bien. Las pondremos en el centro de cada compartimento, ya que al cerrar terminarán de llenar el espacio. No es necesario que lo cubran por completo. Según la potencia de vuestra gofrera puede tardar entre 4 y 7 minutos en cocer la masa. Tendréis que estar atentos las primeras veces.

7. Poner sobre nuestro gofre el topping que más nos guste: crema de cacao, nata montada, fruta cortada (plátano o fresas, por ejemplo), mermelada, caramelo líquido… solos o combinados entre ellos como más os guste. ¡Imaginación al poder!

 

NOTAS:

  • Para hacerlo, además de sin gluten, sin lactosa ni PLV, se puede sustituir la mantequilla por margarina o aceite de girasol, y la leche puede ser bebida vegetal. Cambiará, sobre todo el sabor, porque la mantequilla da un sabor increíble, pero también está rico con los cambios.
  • Podemos añadir un plátano maduro a la receta tal cual está. Cambia ligeramente la textura, pero yo lo hago a veces tan solo restando 15 gramos de azúcar.  Sin hacer más cambios. Si lo que queremos es mantener la misma textura de la receta inicial, añadimos unos 20g de harina y no quitamos azúcar.
  • Os dejo también por aquí mi receta de gofres belgas clásicos, sin almendra. Una de las recetas más visitadas del blog.

 

Aprovecho para agradecer, desde aquí, a FACE por la nominación de Celiaquines como mejor blog de recetas sin gluten en los Premios FACE.  Os dejo el enlace por AQUÍ por si tenéis a bien votar este trabajo. Siempre es una inyección de ánimo contar con vuestro apoyo.

Gracias de antemano. Y seguid cuidándoos mucho. 😘

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

dulcesgofres
Share

Masas  / meriendas  / Postres

Deja un Comentario


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.



© Celiaquines - Recetas sin gluten y consejos para celíacos Todos los derechos reservados.

Utilizamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas navegando por la página asumiremos que estás de acuerdo.De acuerdoLeer más